El Mundo

Francia: Expresidente Sarkozy enfrenta nuevo juicio por su campaña de 2012

El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, enfrenta este miércoles un nuevo juicio por cargos relacionados a la financiación irregular de su campaña electoral de 2012.

El 1° de marzo, el exmandatario fue condenado por corrupción y tráfico de influencias, a un año de prisión más dos años de prisión condicional, una decisión a la que apeló.

Sin embargo, hay grandes probabilidades de que el nuevo juicio se suspenda rápidamente y sufra una posposición para una fecha posterior porque uno de los abogados defensores fue hospitalizado con Covid-19.

Sarkozy enfrenta acusaciones de que gastó casi el doble de la cantidad máxima autorizada, 22.500.000 de euros (26.800.000 de dólares), en su candidatura a la reelección de 2012 que perdió ante el socialista Francois Hollande.

Este político enfrentaría hasta un año de prisión y una multa de 3.750 euros (4.470 dólares) si es declarado culpable. El exmandatario ha negado las acusaciones.

“Indiscutiblemente se benefició de un fraude que le permitió tener, durante su campaña de 2012, recursos muy superiores a lo que la ley autorizaba”, señala la investigación judicial sobre Sarkozy.

Tras varios escándalos de este tipo, la ley francesa establece desde 1990 un grupo de normas que limitan estrictamente los gastos de campaña.

Según el juez de instrucción Sarkozy y su séquito cercano decidieron realizar «mítines espectaculares y costosos».  El monto total de la campaña llegó a 42.800.000 de euros aproximadamente (51.000.000 de dólares).

Por otra parte, las investigaciones no han establecido si el propio exjefe de Estado ordenó el fraude o si contribuyó en el intento de encubrir el gasto excesivo que incluye falsificación de facturas.

Sarkozy, otras 12 personas y la empresa que se encargó de organizar los mítines enfrentan juicios por cargos de falsificación, abuso de confianza, fraude y complicidad en la financiación ilegal de campañas. Algunos de los implicados admitieron haber actuado mal durante la investigación.

Telesur/La Radio del Sur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba