China aluniza con éxito en la cara oculta
La sonda Chang'e-6 tiene la tarea de recolectar y traer muestras del satélite, el retorno a la tierra está previsto para el próximo 30 de mayo
La sonda Chang’e-6 de China se posó este domingo en la cara oculta de la Luna y recogerá muestras de esta zona raramente explorada por primera vez en la historia de la humanidad, anunció la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, siglas en inglés).
Apoyada por el satélite de retransmisión Queqiao-2, la combinación de módulos de alunizaje y ascenso de la sonda Chang’e-6 de China logró posarse con éxito en la zona de alunizaje designada a las 06:23 (hora de Beijing) en la Cuenca Aitken del Polo Sur.
Chang’e-6 consiste de un módulo orbitador, un módulo de retorno, un módulo de alunizaje y un módulo de ascenso. Desde su lanzamiento el 3 de mayo de este año, ha pasado por varias etapas, como la transferencia Tierra-Luna, el frenado cerca de la Luna, la orbitación lunar y el descenso para el alunizaje. La combinación de módulos de alunizaje y ascenso se separaron de la combinación de módulos de orbitador y retorno el 30 de mayo, según la CNSA.
Durante el descenso, se utilizó un sistema autónomo visual para detectar automáticamente los obstáculos, con una cámara de luz visible que seleccionaba un área de aterrizaje comparativamente segura en función de la luminosidad y la oscuridad de la superficie lunar.
Luego, la combinación se mantuvo a unos 100 metros por encima de la zona segura de alunizaje y utilizó un escáner láser 3D para detectar obstáculos en la superficie lunar con el fin de seleccionar el lugar de aterrizaje final antes de un lento descenso vertical. A medida que la combinación se acercaba a la superficie lunar, apagó el motor y aterrizó en caída libre, protegida por un sistema de amortiguación.
La misión Chang’e-6 tiene la tarea de recolectar y devolver muestras de la cara oculta de la Luna, el primer esfuerzo de este tipo en la historia de la exploración lunar de la humanidad.
Este proyecto ha logrado un gran avance en la tecnología de diseño y control de la órbita lunar retrógrada y tiene como objetivo generar tecnologías clave de muestreo inteligente y rápido, así como despegue y ascenso desde la cara oculta de la Luna.
Después del alunizaje, la sonda tiene programado completar la toma de muestras en dos días. Ha adoptado dos métodos para la recolección de muestras lunares, uno de ellos es el uso de un taladro para recoger muestras del subsuelo y otro la toma de muestras de la superficie con un brazo robótico.
De acuerdo con Jin Shengyi, experto espacial de la Corporación China de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (CASC, siglas en inglés), el equipo que desarrolló la sonda Chang’e-6 construyó previamente un laboratorio de simulación para garantizar un proceso de toma de muestras sin problemas.
Los miembros del equipo establecerán una réplica a escala real del área de toma de muestras con base en los resultados de la exploración de Chang’e-6 sobre el medioambiente, distribución de rocas y las condiciones del suelo lunar en torno al sitio de alunizaje. Utilizando la simulación, desarrollarán y verificarán las estrategias de toma de muestras y los procedimientos de control de equipo para garantizar la precisión de las instrucciones.
Debido a la obstrucción de la propia Luna, el período de la ventana de comunicación Tierra-Luna con la cara oculta de la Luna, aun con la ayuda del servicio del satélite retransmisor Queqiao-2, es más corto que el con la cara visible. Por lo tanto, el tiempo para la toma de muestras de Chang’e-6 se reducirá a alrededor de 14 horas, comparado con las 22 horas utilizadas por su predecesora Chang’e-5.
Para ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia, el equipo desarrollador ha hecho más inteligente el proceso de toma de muestras, lo que permite a Chang’e-6 ejecutar instrucciones y tomar decisiones de forma autónoma para reducir la necesidad de interacciones entre la Tierra y la Luna, explicó Jin.
T: Xinhua/LRDS