En mayo entra consulta de Ley de Ciudades Comunales y del Parlamento Comunal Nacional

18La Comisión Permanente para el Desarrollo de las Comunas prevé iniciar en mayo al segundo proceso de consulta pública nacional de los proyectos de leyes de Ciudades Comunales y del Parlamento Comunal Nacional.
La primera vicepresidenta de esta instancia parlamentaria, diputada Blanca Eekhout, informó que en la primera ronda de consulta de la Ley de Ciudades Comunales han sido recibidas 2.200 propuestas. La parlamentaria destacó que a través de la vía electrónica la Asamblea Nacional (AN) ha recibido propuestas individuales y colectivas de los Consejos Comunales.

Detalló que además de los equipos promotores de la consulta, también han participado consejos legislativos, fuerzas organizadas del Parlamento Comunal, consejos comunales, comunas y voceros parlamentarios de las comunas, sectores sociales afrodescendientes, indígenas, mujeres, juventud, personas con discapacidades, adultos mayores y empresarios.
“Guardando los protocolos y medidas de bioseguridad, nuestro pueblo sigue debatiendo, participando con la moral alta, construyendo el camino para una patria soberana, libre, que decide su destino de manera colectiva, solidaria y amorosa, en democracia participativa y protagónica”, resaltó.
Destacó que el poder creador del pueblo, siguiendo el legado del comandante Hugo Chávez, llama a fortalecer la comuna, a construir un modelo propio vinculado a las raíces indígenas, afrodescendientes, como parte del Bicentenario de la Batalla de Carabobo.
Hoy#14Abril en sesión de la Comisión para el Desarrollo de las Comunas realizamos un balance de la discusión de la Ley de Ciudades Comunales y planificamos para el lanzamiento en mayo de la consulta del Parlamento Comunal. ¡Comuna o nada! @NicolasMaduro#NicolásMaduroEsPueblo pic.twitter.com/gNvmPkYT9W
— Blanca Eekhout (Cuenta alterna) (@eekhout_blanca) April 14, 2021
“A mediados de mayo vendremos con la consulta del Proyecto de Ley del Parlamento Comunal Nacional. Todos los sectores, los estados, los municipios, en cada una de las comunas y con todos los movimientos sociales en el marco del Congreso Bicentenario participarán del debate”, precisó según cita una nota de prensa.
Finalmente, comentó que en los próximos días acudirán a los poderes públicos y partidos políticos para exhortarlos a participar en la discusión.
La Radio del Sur