En Venezuela hay más 6 millones de colombianos que se les han garantizado sus DDHH y sociales

“En Venezuela, tenemos 6 millones de colombianos y se les han garantizado sus derechos humanos y sociales, han recibido hogares dignos, salud y demás beneficios por parte de nuestro gobierno”, así lo afirmo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una rueda de prensa con medios internacionales desde el Palacio de Miraflores en Caracas.
Del mismo modo, el Mandatario nacional señaló que Venezuela no tiene xenofobia y mucho menos persigue a ningún colombiano ni colombiana, todo lo contrario, los hemos apoyado siempre y bienvenidos son en nuestro país, reiteró que los migrantes de Colombia nunca han necesitado un tratado para permanecer en el país “aquí llegan los colombianos y pueden residir de manera tranquila en cualquier parte del país”.
“Sin embargo esto nadie lo dice, pero si dicen que 1 millón de venezolanos se han ido a Colombia lo cual es utilizado para que el Gobierno de Iván Duque siga estafando a la pidiendo dinero el cual jamás ha sido utilizado para garantizar los derechos sociales de algún venezolano en su país”, indicó el Jefe de Estado.
#DATO | 6 millones de colombianos migrantes residen en Venezuela
"Nunca han necesitado un tratado internacional de protección. Tienen plenos derechos a la salud, a la educación, al trabajo, a la vivienda", subrayó el jefe de Estado @NicolasMaduro pic.twitter.com/mUdMYiUpNc
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) February 17, 2021
“Esa son payasearías que Duque está inventando para lavarse la cara tras la tremenda agresión contra el pueblo de Venezuela (…) Es una operación para lavarse la cara en la comunidad internacional, porque él es el principal agresor de Venezuela y además lo hace en el momento que estalló el escándalo de la participación del su gobierno en la Operación Gedeón“, dijo en rueda de prensa internacional.
Asimismo, sostuvo que cuando llegó la pandemia desde Colombia empezaron a botar a los venezolanos de sus trabajos y de sus hogares es por ello que más de 250 mil compatriotas se tuvieron que venir a pies de retorno a su país
La Radio del Sur