El MundoPrincipal

España aprueba nuevo paquete de ayuda para afectados por la DANA

El jefe de Gobierno Pedró Sánchez detalló que se tratan de 110 medidas por un monto de 3.765 millones de euros

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el lunes la adopción de un nuevo paquete de medidas de ayuda para los afectados por la DANA por un monto de casi 3.800 millones de euros adicionales a los primeros 10.300 millones aprobados la semana pasada.

Este segundo paquete de medidas aprobado este lunes en el Consejo de Ministros está compuesto por 110 medidas adicionales para hacer frente a la catástrofe.

«El Gobierno de España, como el conjunto de la sociedad española, está y estará con los valencianos y valencianas todo el tiempo que sea necesario», ha subrayado el jefe del Ejecutivo tras comparecer ante los medios tras finalizar la reunión ministerial que se anticipó para este lunes.

Sánchez ha anunciado que este nuevo decreto está «dividido en dos paquetes«, uno para «reforzar el ‘escudo social‘» ya aprobado la semana pasada y otro dirigido al «tejido productivo de las zonas afectadas para garantizar la recuperación de estos sectores», conocido como ‘escudo laboral‘.

El jefe del Gobierno ha anunciado que las ayudas aprobadas la semana pasada a los propietarios residentes en viviendas afectadas serán extendidas también a los propietarios de viviendas afectadas que no residieran en ellas y que las tuvieran alquiladas. Asimismo, se extienden las compensaciones por pérdida de enseres a inquilinos y bienes que no sean de primera necesidad.

Además, ha anunciado que se adelantará el 50% de la ayuda solicitada a los afectados para que «no tengan que esperar mientras se tramita su expediente». Y se incrementará de forma temporal en un 30% del complemento de Ayuda Para la Infancia.

Este segundo decreto incluye un ‘escudo laboral’, que tendrá efecto retroactivo desde el 29 de octubre y que está integrado por varias medidas.

Para el tejido productivo, se ha aprobado ayudas directas de 200 millones para las explotaciones agrarias que hayan sufrido daños o que tengan unas pérdidas de su potencial productivo superiores al 40%. Además, se ha creado una línea adicional de créditos ICO MAPA SAECA de 60 millones de euros para agricultores y ganaderos.

Sánchez ha anunciado la elaboración de un plan de 45 millones para la restauración de la Albufera y las cuencas fluviales afectadas por la inundación. Y una partida de dos millones de euros en ayudas directas para los cines, librerías y entidades culturales que han tenido que cerrar sus puertas.

Asimismo, explicó que se destinará una partida de 500 millones de euros que financiará un Plan de Acción contra el Lodo con el objetivo es retirar los restos acumulados y reparar las redes de agua de los municipios afectados por la DANA.

Miles de soldados, policías, guardias civiles y servicios de emergencia siguen reparando las infraestructuras destruidas por el lodo, repartiendo ayuda y buscando todavía decenas de personas desaparecidas tras la catástrofe.

La indignación que suscitó la criticada gestión de las autoridades, antes y después de las inundaciones, derivó el sábado manifestaciones masivas. La más importante se celebró en la ciudad de Valencia, donde unas 130.000 personas salieron a protestar.

El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha eludido abrir un debate político y pedir en estos momentos dimisiones por la gestión de la DANA porque, ha dicho, «el Gobierno está en lo que hay que estar».

Por su parte. el president de la Generalitat, Carlos Mazón, reconoció por primera vez que se cometieron errores y ha anticipado decisiones políticas que serán anunciadas en su comparecencia ante Les Corts de este próximo jueves.

«Todo el gobierno valenciano está absolutamente concentrado en la recuperación, dando lo mejor de nosotros mismos. Es verdad que hay una comparecencia parlamentaria y a partir del jueves hablaremos de ello, el cien por cien de nuestro tiempo está en restablecer la normalidad, cuando llegue el jueves hablaremos», ha indicado Mazón ante las preguntas de los medios.

A pesar de esa autocrítica, Mazón ha vuelto a señalar al Ejecutivo central como responsable de la catástrofe ocurrida el 29 de octubre en Valencia. «Hemos repasado todo lo que pasó, la Generalitat dio alertas los días anteriores y el mismo día del desastre», ha insistido.

Mazón también ha anunciado que este mismo martes se van a aprobar por parte de su gobierno medidas económicas y fiscales de manera urgente para intentar ayudar a los afectados por la peor gota fría del siglo, que ha dejado ya más de 200 muertos en Valencia.

El servicio meteorológico nacional prevé de nuevo fuertes lluvias en la región de Valencia para esta semana.

T: Agencias/TVE/Antena3

España invertirá 10.600 millones de euros para atender efectos de la DANA

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba