Este martes en Perú los transportistas realizan Paro Nacional
Este martes, Perú es sede de un paro nacional realizado por el Gremio Nacional de Transportistas y Conductores, acompañado por empresas de transporte de pasajeros y carga de mercancías contra del alza del combustible, del gas, incremento de los costos de los peajes.
En ese sentido, los manifestantes agregaron que se habrían agotado todas las vías administrativas y de diálogo con el Gobierno interino de Francisco Sagasti y manifestaron estar en contra del alza del combustible, del gas, incremento de los costos de los peajes, la autorización de transporte informal de autos; entre otras demandas.
Por su parte, el alza en el precio de los combustibles en un 55 por ciento conlleva a que «no se pueden trasladar al pasajero», afirman los transportistas quienes exigen acciones también del Congreso y autoridades regionales, ante lo que se prevé como un posible desabastecimiento de los mercados.
#ComunicadoSNI La #SNI invoca al Gremio Nacional de Transportistas y Conductores del Perú – GNTC Perú a suspender el paro indefinido de transporte de carga planificado para el lunes 15 y martes 16 de marzo.https://t.co/XjJ7bhINsM
— SNI (@SNIndustrias) March 14, 2021
Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), de Perú, manifestó que «varios de los requerimientos presentados» no solo dependen del accionar del Ejecutivo, sino también del Congreso y de los Gobiernos regionales.
El texto agrega que «El MTC también adoptó otras medidas a favor de los transportistas, como aprobar la prórroga de la vigencia de los títulos habilitantes relacionados con el Certificado de Inspección Técnico Vehicular, las licencias de conducir, los títulos habilitantes para la prestación del servicio, entre otros. Todo ello con el fin de no perjudicar a los usuarios de los títulos habilitantes en materia de servicios de transporte terrestre».
Reiteramos nuestro compromiso de seguir dialogando, como lo venimos haciendo desde hace buen tiempo, para encontrar soluciones a las demandas e inquietudes presentadas por los transportistas.
Nota de prensa: https://t.co/8ijt0g4JUX pic.twitter.com/w3KkaRZeFU
— MTC Perú (@MTC_GobPeru) March 15, 2021
Asimismo, se recordó que el año pasado se suspendió el cobro de peajes en las vías no concesionadas y en las vías concesionadas en modalidad de confinamiento, en el marco de la pandemia de la Covid-19.
Iván Valencia, vicepresidente del Gremio Nacional de Transportistas y Conductores del Perú dijo, «llevamos dos años en mesa de diálogo y no podemos seguir en esta situación, prácticamente hemos sido burlados. Esto es insostenible»
@CesarAcunaP escuchó hoy la voz de #transportistas y #mototaxistas en #San Martín de Porres y se comprometió con seguro y jubilación para ellos @Peru_APP @exitosape @RPPNoticias pic.twitter.com/0iNDbZAJN1
— Marisol Espinoza (@MarisolEspinoz_) March 15, 2021
El dirigente sindical recalcó que la infraestructura concesionada ofrece un mal servicio al asegurar que «no dan unas buenas vías» a la para que denunció que les cobran un peaje ida y vuelta «cuando la doble vía para el norte no está terminada ni al 50 por ciento».
«Paramos las operaciones porque tenemos que tener una respuesta del Gobierno» afirmaron desde movimiento sindical de transportistas peruanos.
Telesur/La Radio del Sur