El MundoPrincipal

Etiopía, Brasil y Rusia estrechan nexos durante I reunión de cancilleres del Brics

Según la Cancillería local, durante las conversaciones con Vieira celebradas en Río de Janeiro, Timothewos elogió la eficaz presidencia de Brasilia en el bloque económico para 2025

El ministro de Asuntos Exteriores de Etiopía, Gedion Timothewos, dialogó con sus homólogos de Brasil, Mauro Vieira, y de Rusia, Serguéi Lavrov, en el marco de la primera reunión de cancilleres del Brics, informó hoy una fuente oficial.

Según la Cancillería local, durante las conversaciones con Vieira celebradas en Río de Janeiro, Timothewos elogió la eficaz presidencia de Brasilia en el bloque económico para 2025 y aseguró el apoyo de Addis Abeba a las áreas prioritarias.

Las partes abordaron la cooperación en seguridad alimentaria, productividad agrícola, reforma de las instituciones de gobernanza global, transición energética y programas de forestación.

Vieira, por su parte, presentó las iniciativas del gigante suramericano desde la presidencia del G20 en 2024 y agradeció a Etiopía por su apoyo, especialmente como miembro de la Junta de Campeones de la Alianza Global contra la Pobreza y el Hambre.

En el encuentro con Lavrov, el jefe de la diplomacia etíope celebró el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y enfatizó la necesidad de estrechar aún más los vínculos.

Lavrov reafirmó el compromiso de Rusia de profundizar los nexos históricos mediante la colaboración concreta en foros bilaterales y multilaterales.

La Primera Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Brics de 2025 comenzó la víspera con una sesión sobre el tema “El rol de los Brics en la respuesta a las crisis globales y regionales y el avance hacia la paz y la seguridad”.

En su intervención, Timothewos reiteró el compromiso de la nación africana con el multilateralismo y la seguridad colectiva.

Brasil busca aumentar el número de candidatos potenciales en el BRICS

Subrayó la necesidad de reformar la gobernanza global para garantizar una representación equitativa de los países en desarrollo, especialmente de África, así como de sus instituciones para apuntar al fortalecimiento del multilateralismo, con las Naciones Unidas como eje central.

Ante las tensiones globales prevalecientes, el ministro etíope reconoció los esfuerzos de los países del grupo Brics por buscar soluciones pacíficas y diplomáticas a las crisis mediante el diálogo.

Instó a garantizar que estos esfuerzos culminen con resultados que promuevan adecuadamente la seguridad, la economía y los intereses generales de las naciones del Sur Global.

La reunión de alto nivel continuará este martes, cuando los participantes deliberarán sobre diversos temas y adoptarán la declaración ministerial conjunta.

Brasil asumió el 1 de enero la presidencia rotatoria del Brics, alianza de cooperación internacional formada por países en desarrollo.

Con Prensa Latina-LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba