El MundoPrincipal

México saluda fallo de la CIJ sobre asalto a embajada en Quito

Aunque no se dictaron medidas, el Gobierno de López Obrador señaló que la instancia reafirmó la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, sin embargo el presidente descartó un diálogo con Ecuador

México saludó la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que, aunque no dictó medidas cautelares solicitadas en la demanda presentada contra Ecuador por el asalto a su embajada en Quito, en el fallo “reafirma la inviolabilidad de las misiones diplomáticas establecida en la Convención de Viena”.

“La decisión de la Corte en esta etapa representa un avance en la protección de los intereses de México, porque se reconoce la inviolabilidad de locales como uno de los principios fundamentales del derecho internacional para la adecuada relación entre Estados”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Además, indicó que la negativa de la Corte se debió a que tras la acción judicial “Ecuador ofreció a México garantías, tanto por escrito como durante las audiencias públicas, de asegurar el respeto y protección de nuestros locales diplomáticos, sus bienes y archivos, en la ciudad de Quito, como lo solicitó nuestro país, la CIJ determinó que las garantías ofrecidas, de manera incondicional y reiterada, son jurídicamente vinculantes”.

El mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que el recurso interpuesto por su país sienta un importante precedente para castigar cualquier irrupción violenta a una sede diplomática, tal como ocurrió cuando las autoridades ecuatorianas asaltaron la sede mexicana en Quito para apresar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político.

«Todavía no termina el juicio (…) Todo se va a resolver a través de la Corte… Va a llevar tiempo y es importante el que quede el precedente, para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional y se invada una embajada, que es violar la soberanía de un país«, puntualizó.

Por otra parte, López Obrador descartó un acercamiento con Quito hasta tanto el Gobierno de Daniel Noboa no exprese disculpas públicas y se comprometa a «la no repetición».

“No queremos diálogo contra quien no respetó la soberanía ni la solicitud de gobiernos para liberar a Glas», dijo el mandatario, tras poner otra condición para restablecer el diálogo con Ecuador: el respeto del derecho al asilo.

En esa línea, reiteró su desconfianza en el Gobierno «autoritario, desconocedor del derecho internacional e irrespetuoso» de Noboa para cuidar los bienes de México en Ecuador, pero mostró su esperanza en que el pueblo ecuatoriano resguardará las instalaciones diplomáticas de su sede en Quito.

El consultor jurídico de la Cancillería, Alejandro Celorio Alcántara, señaló que “si bien México no recibió las medidas provisionales solicitadas ante la Corte, sí recibe lo que estaba buscando, que es un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales es absoluta, no acepta excepciones, y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a los locales de México en ese país”.

El juicio continúa. En las siguientes etapas, el máximo tribunal recibirá argumentos sobre el fondo del asunto, es decir, sobre el alcance de las violaciones a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas por parte de Ecuador.

Al respecto, México, a través de la SRE, “continuará trabajando en la defensa del caso y promoviendo la resolución pacífica de controversias como parte de su compromiso continuo con el derecho internacional”.

El 11 de abril, México presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en contra de Ecuador, tras la violenta irrupción de la policía de ese país en la embajada mexicana y la agresión al personal diplomático, efectuadas el 5 de abril pasado.

T: SRE México/RT Actualidad/LRDS

CIJ rechazó dictar medidas provisionales contra Ecuador

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba