PrincipalVenezuela

Exposición interactiva “El Mundo Según Mafalda” se puede disfrutar en Caracas

Hasta el 16 de octubre los caraqueños podrán recrear la vida, las aventuras y el ingenioso pensamiento del personaje de Quino en la Galería de Arte Nacional

El gobierno bolivariano trae de vuelta la exposición interactiva “El Mundo Según Mafalda”. Esta vez, la ciudad de Caracas será testigo de esta maravillosa experiencia, que se llevará a cabo hasta el 19 de octubre en las instalaciones de la Galería de Arte Nacional.

Grandes y pequeños podrán sumergirse en una época inolvidable, reencontrarse con las viñetas y rescatar el valor de la pregunta, la capacidad de investigar, intervenir y actuar. Mafalda, el personaje argentino más popular y querido a nivel mundial, ha sido traducida a 26 idiomas y considerada la argentina más influyente del siglo XX. Su legado trasciende generaciones y se ha convertido en un referente cultural.

Esta muestra, que desentraña la genialidad de Quino, llega en el marco de los 60 años de la primera publicación de Mafalda.

La exposición interactiva fue creada en Argentina en 2007 por el Museo de los Niños Barrilete en colaboración con Quino, y cuenta con 13 módulos que recrean la vida, las aventuras y el ingenioso pensamiento de Mafalda.

Se categoriza como exposición interactiva porque sus módulos están adaptados para jugar, realizarse selfies, encender la radio e incluso ver el programa favorito de Mafalda “El pájaro loco”. También se puede crear una tira cómica.

“Está exposición nace en honor a Quino para resaltar uno de sus icónicos personajes como lo es Mafalda, quien es una niña de 6 años que nos invita a reflexionar, a cuestionar, a indagar e incluso a preguntar cosas que a veces son un poco incómodas para los adultos”, expresó Yanira Córdoba, productora general de la exposición.

La muestra ha sido exhibida en 11 países, incluyendo Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Ecuador, Venezuela, Guatemala, El Salvador y Colombia (Medellín y Cali).

En su paso por Venezuela en 2023, la exposición cautivó a más de 53.000 visitantes en Carabobo y La Guaira durante dos meses.

El público descubrirá el ingenio, la ternura y la alegría de Mafalda y sus amigos, en esta exposición abierta de martes a domingo, desde las 9 a.m. a  5 p.m., con acceso gratuito.

Para saber más detalles se puede seguir la cuenta de Instagram @mafalda.vzla y para conocer la programación del mes de septiembre de los museos en @FundacionMuseos lo encontrará.

T: Ministerio de Cultura/MPPCI

Falleció el reconocido dibujante argentino Quino, creador de Mafalda

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba