EE. UU. exime a Hungría de las sanciones sobre suministro de petróleo y gas ruso
Según declaró el primer ministro húngaro, Viktor Orban, tras reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca

BUDAPEST, 8 de noviembre. Hungría ha obtenido una exención total de las sanciones estadounidenses que impiden el suministro de petróleo y gas procedentes de Rusia, según declaró el primer ministro húngaro, Viktor Orban, tras reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.
«Hungría quedará completamente libre de sanciones en lo que respecta al suministro de gas a través del TurkStream y de petróleo a través del oleoducto Druzhba», dijo el jefe de gobierno en una conferencia de prensa para periodistas húngaros transmitida por el canal de televisión M1.
Señaló que, gracias a esto, «Hungría mantendrá los precios más bajos de Europa en productos energéticos».
De camino a Washington, Orbán dijo que esperaba obtener la exención.
El 22 de octubre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a las empresas rusas Rosneft y Lukoil, junto con sus filiales, en un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, que entrará en vigor el 21 de noviembre. Estados Unidos cree que estas restricciones presionarán a Moscú en relación con el conflicto en Ucrania.
Sin embargo, el gobierno húngaro ha señalado que estas nuevas sanciones podrían perjudicar los intereses del país, ya que aún recibe la mayor parte de su suministro energético de Rusia en virtud de contratos a largo plazo.
TASS





