El SurPrincipal

Fernández señala como imperativo avanzar en la unidad regional

Inauguración de la VII Cumbre de la CELAC

El presidente argentino, Alberto Fernández, inauguró hoy la VII Cumbre de la Celac y en su discurso, señaló como «imperativo» avanzar hacia la unidad regional latinoamericana y caribeña.

«La oportunidad de unir a la región es un imperativo», precisó Fernández en el discurso inaugural del evento que se desarrolla en Buenos Aires, capital de Argentina. Agregó que «solos valemos pocos, unidos podemos tener una fuerza arrolladora».

En otra de sus expresiones más resaltantes, Fernández advirtió que la democracia en la región «está en peligro» por una «derecha recalcitrante y fascista”. También recordó que hay que hacer frente a que vivimos en el «continente más desigual del mundo».

El mandatario también destacó que el retorno de Brasil significa una nueva oportunidad para la unidad regional y para crecer juntos. «Lo único que hay que hacer es respetarnos en la diversidad, profundizar en el diálogo, todos los que están aquí han sido elegidos por sus pueblos, en la diversidad debemos respetarnos y crecer juntos», afirmó Fernández.

También hizo un exhorto a plasmar los discursos de los encuentros en hechos. «La realidad es que hay que convertir los deseos en instituciones y hechos, tenemos que hacer de la integración una realidad, que sean acciones que nos permitan progresar», sostuvo el Jefe de Estado argentino.

Condena política de sanciones

«Los bloqueos son métodos perversos contra los pueblos. Cuba sufre uno desde hace más de seis décadas y eso es imperdonable», aseveró Fernández en otra parte de su discurso.

Además denunció las agresiones estadounidenses a Venezuela y resaltó la importancia de levantar la voz ante esos hechos.

Argentina actualmente ocupa la presidencia pro témpore de la CELAC, un testigo que posiblemente entregará al final de la VII Cumbre a San Vicente y Las Granadinas, nación caribeña que se postuló para ocupar la responsabilidad.

T/ La Radio del Sur/ Prensa Latina

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba