
La Fiscalía General de Ecuador concluyó la instrucción fiscal (IF) en la investigación por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto pasado, cuando salía de un acto celebrado en el colegio Anderson, en Quito.
La Fiscalía anunció haber receptado el testimonio anticipado de un testigo del crimen «quien, bajo juramento, entre otras cosas narró los preparativos y montos ofrecidos por los autores intelectuales» por el asesinato del abanderado del Movimiento Construye, informó el organismo en un comunicado.
Según el texto, el testigo «señaló a quienes habrían dado la orden para cometer el crimen», por lo cual ante este hecho y otros elementos recabados durante la instrucción fiscal se iniciará la investigación para determinar a los autores intelectuales del delito.
«La Fiscalía General del Estado, en cumplimiento de su mandato constitucional, actuará siempre con objetividad para evitar la impunidad y solicita a la ciudadanía mantenerse informados por canales oficiales», concluye.
El anuncio tiene lugar luego que 7 de 13 personas detenidas como presuntas sospechosas de cometer el crimen fueran ejecutadas el viernes 6 de octubre en dos cárceles del país y a solo una semana de la segunda vuelta en las urnas para las elecciones anticipadas.
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de ese país latinoamericano tendrá lugar este domingo, 15 de octubre. Luisa González, del progresista Movimiento Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa, de la conservadora coalición Acción Democrática Nacional, son los dos aspirantes a llegar al Palacio de Carondelet.
Por su parte, Christian Zurita, quien reemplazó a Villavicencio como candidato presidencial en primera vuelta, dijo que el valor pactado con los sicarios fue de 200.000 dólares y que el testigo declaró que el culpable es «el gobierno de Correa».