Foro «Mujer y Salud» fortalece conocimientos en discapacidad y lactancia materna

El Foro “Mujer y Salud” que se llevó a cabo este 21 de abril y estuvo disponible vía Zoom, abordó diversas aristas para empoderar a la fémina en el cuidado integral, no sólo de su cuerpo, sino también de su mente y espíritu.
Durante las ponencias efectuadas, la ministra del Poder Popular para la Salud, Magalys Gutiérrez, resaltó la importancia del parto humanizado y la lactancia materna.
“El parto humanizado, lactancia materna: primer acto de soberanía alimentaria, y la prevención del embarazo adolescente, son algunas de las políticas con enfoque de género que fortalece el Gobierno Bolivariano”, indicó.
#NotiSalud 🗞 Foro Mujer y Salud, donde la mujer es la protagonista de transformar paradigmas de género
Lea + aquí: https://t.co/uPWBgn0WMq#NoTeDescuidesConLaCovid #JuntosPorCadaLatido @NicolasMaduro pic.twitter.com/zd65zrjr8Z
— MPPS (@MinSaludVE) April 22, 2022
Destacó que desde el ministerio de salud se impulsa también, con enfoque de género, el esquema de vacunación contra el VPH y las rutas oncológicas, de prevención y atención del cáncer de mamas.
“Necesitamos la movilización y la militancia de los grupos de base para defender el derecho a la familia, las políticas de Gobierno. Chávez nos dejó niveles de organización para seguir el camino de la Revolución Bolivariana”, dijo.
Por otro lado, Soraida Ramírez, presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) y Misión «José Gregorio Hernández», indicó que históricamente la discapacidad ha sido objeto de discriminación, sin embargo, ante esta situación “Venezuela responde con la defensa de los derechos humanos y con «Heroínas sin barreras», un programa con perspectiva de género”.
Foro "Mujer y Salud" fortalece conocimientos en discapacidad y lactancia materna#NoTeDescuidesConLaCovidhttps://t.co/0iyJq437E1 pic.twitter.com/rulbU0UV0U
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 22, 2022
Asimismo, la ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Diva Guzmán, agradeció la participación en el foro, porque se trató de un encuentro “con alto contenido formativo e informativo”.
“Hay muchas aristas en las que hay que seguir profundizando, que demandan atención y una permanente búsqueda de soluciones, que no se consiguen sólo en un foro”, dijo Guzmán.
Este jueves, se realizó en el Museo Boliviano de Caracas el foro denominado «Mujer y salud».
El encuentro contó con la ponencia de un grupo de mujeres de ciencia, quienes disertaron sobre el tema de la salud desde el sentipensar femenino.
Lee más: https://t.co/UpYR9yRDIe. pic.twitter.com/Wn2JZ7NySX
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) April 22, 2022
T: MPPS/LRDS