El SurPrincipal

Fuerzas Armadas de siete países inician ejercicio multinacional en Perú

El “Resolute Sentinel 2024” se extenderá hasta el 14 de junio y realizarán operaciones aéreas de combate, transporte, helitransportadas, así como cibernéticas, espaciales, logísticas, de ayuda humanitaria, entre otras

Las Fuerzas Armadas de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia y Perú dieron inicio este martes al ejercicio militar multinacional «Resolute Sentinel 2024«, cuyo fin es mejorar la interoperabilidad y fortalecer las capacidades para enfrentar las amenazas y desafíos que se puedan presentar en un mundo interconectado.

Las Fuerzas Armadas de siete países ejecutarán operaciones aéreas de combate, transporte, helitransportadas, así como operaciones especiales, cibernéticas, espaciales, logísticas, de ayuda humanitaria, entre otras.

Las operaciones, organizada por el Componente Aéreo del Comando Sur de los Estados Unidos, fueron inauguradas hoy en la Base Aérea La Joya de la región Arequipa (sur), se ejecutarán formalmente hasta el próximo 14 de junio en la ciudad de Lima, así como en las regiones de Loreto (noreste) y Ucayali (centro-este).

Durante la ceremonia, el ministro peruano de Defensa, Walter Astudillo, aseguró que el Resolute Sentinel 24 «es una excelente oportunidad para fortalecer nuestros lazos de amistad, mejorar nuestra interoperabilidad y fortalecer nuestras capacidades para enfrentar las amenazas y desafíos».

Sostuvo que este ejercicio conjunto y combinado es una oportunidad para intercambiar experiencias y conocimientos, ya que la “seguridad no es un esfuerzo individual, sino un compromiso colectivo, y es que juntos somos más fuertes. Que este ejercicio sea un testimonio de nuestra unidad, determinación y capacidad para superar cualquier desafío».

Por su parte, las Fuerza Armada de Colombia informó que en el ejercicio militar participan tripulaciones de la aeronave C-295 e integrantes del Grupo de Operaciones Especiales Aéreas – GROEA.

Así mismo, la comisión está integrada por personal especializado de la Institución, en el desarrollo operacional en respuesta de incidentes cibernéticos, la protección de la Infraestructura Critica Cibernética Nacional y el fortalecimiento de las capacidades en Ciberseguridad y Ciberdefensa, que permitan hacer frente a las diferentes amenazas de esta naturaleza en el país.

T: Xinhua/Min-Defensa Perú/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba