
Los ministros de Asuntos Exteriores del llamado Grupo de las siete naciones más industrializadas en el mundo (G7) llamaron este miércoles a una pausa humanitaria en la Franja de Gaza para permitir la entrada segura de ayuda humanitaria mientras pidieron tomar medidas para evitar la expansión del conflicto palestino-israelí.
«Remarcamos la necesidad de que haya acciones urgentes para resolver una crisis humanitaria que empeora en Gaza. Todas las partes deben permitir el apoyo humanitario sin trabas para los civiles», reza el comunicado conjunto.
Tras dos días de reuniones en Tokio, Japón, los cancilleres destacaron en su declaración el derecho a Israel de “defenderse”, entretanto, reclamaron la liberación de los rehenes por Hamás, pero no hicieron ninguna observación al incesante bombardeo del ejército de ocupación en el territorio palestino, que ha dejado más de 10 mil muertos.
A su vez, los titulares diplomáticos subrayaron que “una solución de dos Estados”, en la que ambos convivan en paz, seguridad y reconocimiento mutuo, “sigue siendo el único camino hacia una paz justa, duradera y segura”.
La ministra de Asuntos Exteriores japonesa, Yoko Kamikawa, resaltó que se trataba de la primera vez en la que el grupo constituido por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido adoptaban un entendimiento común de la situación actual en Israel y Palestina.
Asimismo, los cancilleres llamaron a Irán a trabajar en aras de disminuir las tensiones y no a “desestabilizar Oriente Próximo”, entretanto, condenaron sus nexos con Hamás y con el grupo chií libanés Hezbolá.
No obstante, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien cuenta con el apoyo de Estados Unidos y otros países occidentales, ha rechazado un alto al fuego y argumenta que ello permitiría a Hamás reagruparse.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió a Israel que no vuelva a ocupar Gaza, aun cuando reconoció que podría ser necesario un “período de transición” tras la guerra de Israel contra los militantes de Hamás en el enclave palestino.
En una conferencia de prensa el miércoles al margen de una cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Tokio, Blinken reafirmó el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos de Israel para derrocar a Hamas.
Pero Blinken también dijo que “está claro que Israel no puede ocupar Gaza”.
Por otra parte, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas contabilizó este martes alrededor de 15.000 personas que abandonaron el norte del territorio gazatí.
T: Telesur/Agencias/LRDS