El Mundo

Gaza recibe ayuda humanitaria tras más de dos meses de bloqueo

Israel y la ONU anunciaron el ingreso de cinco camiones este lunes al enclave palestino

Israel anunció la entrada el lunes de cinco camiones de ayuda humanitaria de la ONU a la franja de Gaza asediada y hambreada, la primera autorizada desde el 2 de marzo.

El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció previamente que ha tomado la decisión de permitir una entrada «mínima» de ayuda a Gaza, por temor a que la hambruna en el enclave haga que los aliados de Israel retiren su apoyo militar y diplomático al país,  después de más de dos meses de bloqueo.

«No debemos dejar que la población caiga en la hambruna, ni por razones prácticas, ni por razones diplomáticas», declaró en un video.

Según Netanyahu, «los amigos» de Israel le han dicho que no podrán apoyar la continuación de la guerra si siguen dándose «imágenes de hambruna masiva».

«Tomará tiempo, vamos a establecer los primeros puntos en unos días y después añadiremos más», dijo el mandatario sobre el plan, apoyado por Estados Unidos, pero rechazado de plano por la ONU, hasta ahora la encargada de distribuir ayuda en Gaza.

Israel afirma que su nuevo plan de distribución pretende impedir que Hamás acceda a la ayuda, que según ellos utiliza para reforzar su dominio en Gaza.

Netanyahu dejó claro que esta decisión permitirá a Israel alcanzar la «victoria total» en Gaza y cumplir su objetivo principal: destruir completamente a Hamás, que gobierna el enclave.

El premier señaló que Israel tomará «el control de todo el territorio» de Gaza tras la intensificación de la ofensiva contra Hamás que dejó este lunes 91 muertos.

«Los combates son intensos y estamos progresando. Tomaremos el control de todo el territorio de la Franja. No vamos a ceder. Pero para tener éxito, tenemos que actuar para que no nos detengan», subrayó Netanyahu.

Por su parte, el exministro israelí de asuntos militares Yoav Gallant, cargó este lunes contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por su decisión repentina de permitir la entrada de una ayuda “mínima” a la Franja de Gaza ante la presión de Estados Unidos y Europa.

En este sentido, Gallant ha dicho que la medida de Netanyahu, además de constituir una rendición ante las demandas del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamás), “es un resultado directo de la continua negativa” del gabinete a “promover una alternativa a Hamás” y su incapacidad para destruir al grupo palestino, según ha informado el canal hebreo Kan.

La oposición israelí tacha de un fracaso total la guerra en Gaza y acusa a Netanyahu de prolongar el conflicto para garantizar su supervivencia política.

El permiso de Israel para reanudar el suministro de ayuda, aunque «limitada», es «un avance bienvenido que debe mantenerse», pero «es una gota en el océano y debe permitirse la entrada de mucha más ayuda en Gaza, a partir de mañana por la mañana», dijo el responsable humanitario de la ONU, Tom Fletcher, en un comunicado, en el que pidió que se levanten todas las «cuotas».

La semana pasada, la ONU explicó que tenía camiones cargados con 171,000 toneladas de alimentos a la espera de que se les permitiera la entrada en la Franja sometida a los bombardeos por tierra y aire del ejército israelí.

T: Agencias/HispanTv

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba