Denuncian a ministro del Interior tras violento desalojo en la Universidad de San Marcos en Perú
La CNDDHH de Perú interpuso un recurso contra el ministro del Interior del país, Vicente Romero, y el comandante general de la Policía Nacional, Raúl Alfaro Alvarado.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) de Perú interpuso este domingo un recurso contra el ministro del Interior del país, Vicente Romero, y el comandante general de la Policía Nacional, Raúl Alfaro Alvarado, tras el operativo en las instalaciones de la Universidad de San Marcos en Lima (UNMSM).
En el séptimo juzgado constitucional de la Suprema Corte de Justicia, dos abogados miembros de la organización presentaron una demanda de habeas corpus, alegando «arbitrariedad» en las detenciones de este sábado en el campus de la principal universidad de la capital.
Al menos 400 policías antimotines, apoyados por fuerzas especiales, tanquetas y blindados, pero sin la presencia de fiscales, incursionaron en el campus de la UNMSM para desalojar a los manifestantes que ocupaban el centro de estudios desde el miércoles pasado.
En total, 205 personas fueron intervenidas luego de que los uniformados se llevaran de encuentro, con una tanqueta, la reja y un muro de la puerta n°3. Hubo disparos y lanzamientos de bombas lacrimógenas, pese a no encontrar resistencia.
La Policía Nacional de Perú (PNP) confirmó una lista de 193 personas que permanecen detenidas en la Prefectura de Lima, en el cruce de las avenidas España y Alfonso Ugarte en el Centro de Lima.
La CNDDHH es una coalición de organismos de la sociedad civil que trabajan en la defensa, promoción y educación a los derechos humanos en Perú.
La mañana de este domingo, familiares y abogados de los detenidos llegaron hasta dicha sede policial para entregarles alimentos y pedir información sobre su situación legal.
Además, se hicieron presentes representantes de la CNDDHH y brigadas de salud en busca de información sobre su condición física.
Al respecto, se supo que los detenidos fueron distribuidos a las sedes de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía de Investigaciones de Perú (PIP) y a la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri).
Por otra parte, la Defensoría del Pueblo indicó que, solo ayer sábado, hubo 109 puntos de bloqueo de vías a nivel nacional. Las acciones de protesta se registraron en 35 provincias, siendo El Collao la zona con mayor intensidad del conflicto.
T/Telesur/LRDS
#Perú Padres de familia, estudiantes de diversas universidades, campesinos y peruanos en general en las afueras de los establecimientos de la PNP arengan "Ole le, ola la, Dina asesina te vamos a sacar"
Respaldo a los detenidos en la Universidad Mayor de San Marcos pic.twitter.com/GV7raRMR2i— JAIME HERRERA (@JaimeHerreraCaj) January 21, 2023
#URGENTE la Policia comente violencia de género contra mujeres en la Universidad de San Marcos. Han hecho desnudarse y agacharse a detenidas para buscarles droga en sus partes íntimas. Escuchar declaraciones de representante de @cnddhh ATENCION @CIDH @ONUMujeres @cepal_onu pic.twitter.com/vSKcv4oy9Z
— Mujeres por Nueva Constitución (@mxcperu) January 22, 2023