El MundoPrincipal

Honduras presenta su candidatura a la CIDH

La presidenta Xiomara Castro dijo que luego de 30 años de ausencia su país propuso a la abogada Reina Rivera Joya como aspirante para el período 2026-2029

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció la candidatura de Reina Rivera Joya como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el período 2026-2029.

“Después de más de 30 años de ausencia, presentamos con orgullo la candidatura de la abogada Reina Rivera Joya a la CIDH, una mujer consciente y responsable que se destacó precisamente en los años más oscuros de la narcodictadura, defendiendo con integridad y determinación los derechos de las víctimas”, subrayó la presidenta hondureña en un mensaje en X.

Castro expresó además su plena confianza en «la solvencia ética y capacidad jurídica» de la candidata para “representar dignamente la voz de los pueblos históricamente marginados, que claman por verdad, justicia y reparación para que estos trágicos hechos no se repitan”.

Las elecciones para integrar la CIDH se llevarán a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se celebrará a partir del 27 de junio en Antigua y Barbuda.

Por otra parte, la mandataria hondureña señaló que su Gobierno «cumple y respeta las resoluciones» de la CIDH y reafirmó el «firme» compromiso de Honduras con los derechos humanos.

«Honduras, paso a paso, reconstruye su vocación democrática y reafirma su firme compromiso con los Derechos Humanos, quebrantados brutalmente desde el golpe de Estado militar de 2009», enfatizó Castro.

La abogada Rivera Joya trabajó como defensora de derechos humanos en el Estado de Honduras, organizaciones de sociedad civil, jueza en materia de familia y penal, también apoyando proyectos de cooperación en el ámbito de igualdad de género, libertad de expresión, participación ciudadana, protección ambiental, respuesta humanitaria, entre otros.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la CIDH para la presentación de candidatos a la CIDH también participaron Estados Unidos, Brasil, México, Colombia, Perú y Bahamas.

El Vicecanciller de Política Exterior, Gerardo Torres, quien acompañó a la candidata de su país en el Consejo Permanente de la Organización para la presentación y entrevistas de los aspirantes, afirmó que “para Honduras es ahora un deber apoyar al Sistema Interamericano, la protección de las víctimas y la promoción de los Derechos Humanos”.

T: Telesur/Agencias/SRECI

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba