I Encuentro Turístico de Marcas se desarrolla en el estado Bolívar
Representantes de 30 agencias de turismo del ámbito nacional visitaron el cuadrilátero histórico de Ciudad Bolívar

Como parte de la integración entre la gestión del gobernador del estado Bolívar Ángel Marcano, la Cámara de Turismo del estado Bolívar, conjuntamente con el Secretario Cultural Neptalí Hurtado, representantes de unas 30 agencias de turismo del ámbito nacional, visitaron el cuadrilátero histórico de Ciudad Bolívar para promover y desarrollar el turismo de la entidad bolivarense entre otros estados venezolanos.
Johao Mourato, presidenta de la Cámara de Turismo del estado Bolívar, señaló que “esta delegación de una treintena de agencias de viajes procedentes de varios estados del país, ven al estado Bolívar como potencia turística», por ello, acudieron hasta los museos Manuel Piar, Congreso de Angostura, Correo del Orinoco y la Plaza Bolívar, para con el apoyo de los guías patrimoniales conocieran parte de la historia donde nació La Patria de El Libertador.
Mourato manifestó que esta visita obedece a la realización del I Encuentro Turístico de Marcas, realizado en esta entidad del 29 al 31 de agosto, el cual está siendo promovido por la Asociación de Cámaras de Turismo del estado Bolívar, permitiendo la difusión de nuestra identidad patrimonial y los valores y memoria historica independentista.
El grupo de representantes de las diversas agencias de viajes, fueron atendidos por los guías de la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural, adscrito a la Secretaria Cultural de la Gobernación del estado Bolívar, en esta oportunidad por autoridades y guía Norelsy Lima, quien acompaño a los invitados a pasar por cada uno de los espacios visitados, explicando parte de los hechos y acontecimientos que se desarrollaron en los museos antes mencionados.
El Municipio Angostura del Orinoco sigue siendo uno de los principales sitios de interés cultural y turístico de la entidad bolivarense, así lo demuestra esta treintena de agencias de viajes que acudieron al Altar de La Patria, para luego promocionar el turismo local por el resto de los estados que conforma Venezuela.
T: Orvil Briceño, Prensa Patrimonio/LRDS