El MundoPrincipal

III Cumbre Celac-UE inicia con mensajes para renovar la cooperación

Europa anunció una inversión de 45.000 millones de euros en Latinoamérica y el Caribe.

La III Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se estará realizando hasta este martes en Bruselas, Bélgica, fue instalada oficialmente este lunes.

El discurso de inicio lo dio el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, en su condición de presidente pro témpore de la Celac.

«Debemos mejorar la situación para todos, con el multilateralismo respetando el derecho internacional y siguiendo los preceptos de paz y desarrollo sostenible», exhortó.

El primer ministro señaló que esta Cumbre Celac-UE presenta grandes retos como el cambio climático, pobreza, desigualdad entre naciones.

«Todos juntos podremos lograr la multipolaridad para un mundo mejor. Estamos ante retos terribles sobre cambio climático, pobreza, desigualdad entre naciones», dijo.

«En la Celac vemos puntos fuertes, pero junto a otros países podemos hacer mucho para toda la humanidad, tenemos que acabar con la impunidad donde los débiles sufren. Debemos mejorar la situación para todos, con el multilateralismo respetando el derecho internacional y siguiendo los preceptos de paz y desarrollo sostenible», declaró durante su intervención.

Además, alertó que para lograr el éxito se debe terminar con la situación en la que los «fuertes imponen lo que quieres y los débiles sufren, un hecho histórico que viene afectado a todo el mundo, especialmente a los pueblos de América», sentenció.

Finalmente, Gonsalves expresó que esperan trabajar de manera «madura y constructiva para mejorar la situación de América Latina y del Caribe».

Después de ocho años sin el foro birregional, la reunión de jefes de Estado y de Gobierno regresa con temas en la agenda como el enfrentamiento al cambio climático, la transición ecológica, la transformación digital, la defensa de los derechos humanos, la paz, la innovación y la lucha contra las desigualdades.

Previo a la instalación oficial, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció una inversión de más de 45.000 millones de euros en Latinoamérica y el Caribe, de aquí al año 2027, a través del programa europeo Global Gateway.

«Más de 135 proyectos ya están en la línea de salida, desde la expansión de las redes de cables de datos de alto rendimiento hasta la producción de las más avanzadas vacunas ARN», afirmó en la apertura de una Mesa Redonda con dirigentes políticos y empresariales que antecede a la Cumbre Celac-UE en Bruselas.

«Europa quiere iniciar una nueva asociación con la región. Y es por eso que la cumbre de hoy es tan importante», insistió.

Von der Leyen subrayó la «dimensión histórica» de la cumbre UE-Celac. «Es la primera cumbre entre la Unión Europea y nuestros socios latinoamericanos y del Caribe en ocho años (…) El mundo ciertamente ha cambiado durante este tiempo», señaló.

«Hemos atravesado una pandemia mundial, tenemos una gran guerra en suelo europeo y nos enfrentamos al reto generacional del cambio climático, por lo que necesitamos a nuestros más allegados. Por eso agradezco el hecho de que Brasil está resurgiendo como un jugador importante en el escenario mundial», sentenció.

 

T: Telesur/Sputnik/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba