
El vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, acompañado del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, y Alto Mando Militar, inauguró oficialmente el puente fijo sobre el río Cuyuní, el cual conecta a tierra firme con la isla de Anacoco y promoverá el desarrollo integral de la Guayana Esequiba.
El también ministro del Poder Popular para la Defensa, calificó la inauguración de esta infraestructura como un acto de reafirmación soberana y señaló que permitirá el acceso de la población de San Martin de Turumbang con la Isla de Anacoco, a recintos de salud y académicos. Asimismo, favorecerá a las Áreas de Desarrollo Integral de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI N°64) Guayana Esequiba, a cargo del G/D Henry González Velásquez, quien también acompañó el acto, junto al alcalde del municipio Sifontes del estado Bolívar, Vicente Rojas.
Igualmente, en su discurso el titular de la cartera castrense extendió su agradecimiento por esta obra en el estado Guayana Esequiba, iniciada aproximadamente hace un año y ejecutada en perfecta fusión cívico-militar «para reafirmar nuestro compromiso de lucha por nuestro territorio Esequibo».
Explicó que el puente comunicará a la población de San Martin de Turumbang con la Isla de Anacoco, lo que permitirá el acceso de sus habitantes a recintos de salud y académicos.
Padrino López exaltó la capacidad de los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), «esto es sencillamente un ejemplo de lo que hemos hecho y de lo que somos capaces de hacer, comunicar un territorio continental del otro lado del río Cuyuní y proyectar un puente de esa magnitud, no solamente requiere voluntad sino requiere amor por Venezuela».
Aclaró que «no hemos venido a ocupar militarmente los espacios, eso es un concepto equivocado que se ha tratado de manipular; nosotros la Fuerza Armada Nacional Bolivariana hemos venido aquí a impulsar el desarrollo nacional».
El ministro informó sobre la entrega de una escuela rural integral y un ambulatorio tipo I en la Isla de Anacoco en procura de la máxima atención social a los esequibanos, «vemos aquí todas las condiciones para que el pueblo pueda convivir en medio del bien común en este territorio», acotó.
Afirmó que cada compromiso que la Patria demande a la FANB allí estará cada soldado. Durante el acto también se develó la placa en un monolito que lleva el nombre de la creación del estado Guayana Esequiba, resaltando a viva voz que el Sol de Venezuela nace en el Esequibo.
En su visita por la Guayana Esequiba, Padrino López recorrió las instalaciones e inauguró la Escuela de Operaciones Especiales en Selva, y entregó la condecoración Batalla de Ayacucho al personal militar que participó en los trabajos de ingeniería en las obras entregadas al pueblo de la Isla de Anacoco.
Manifestó que sobre el territorio Esequibo están las garras de los imperios para extraer la riqueza que allí yacen; sin embargo reiteró su plena defensa para la preservación soberana y territorial de la Patria.
El mes de mayo se habilitó en una primera fase un puente de campaña provisional para permitir el cruce de todos los medios e insumos, maquinaria y transporte, requeridos para continuar así esta segunda etapa de construcción de esta infraestructura de mayor elevación y resistencia, un Mabey Compac 200™️, y los trabajos de ingeniería estuvo a cargo del Sistema Defensivo Territorial de la FANB.
T: Prensa Ministerio de Defensa