El SurPrincipal

Inicia el silencio electoral y ley seca en Ecuador

Este viernes, adultos mayores y discapacitados ejercerán su derecho a través del Voto en Casa

En Ecuador rige desde este viernes el silencio electoral luego de que la noche del jueves concluyera la campaña previa a los comicios generales del próximo domingo 9 de febrero.

Desde las 00:00 (hora local) y hasta pasados los sufragios estará prohibida la propaganda política, una regla que aplica para cualquier acto de proselitismo, pero no incluye la difusión en redes sociales.

Además, desde las 12:00 de este viernes y hasta el mediodía del lunes estará en vigor la ley seca, con la cual queda suspendida la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas.

A su vez, en la jornada de hoy, adultos mayores de 50 años o personas con discapacidad física ejercerán su derecho a participar en las elecciones mediante la modalidad de Voto en Casa.

El mecanismo se llevará a cabo en todo el territorio nacional, donde la votación comenzó la víspera con el sufragio adelantado de las personas privadas de la libertad y sin sentencia.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados el domingo 9 de febrero a elegir, además del binomio presidencial, a 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.

Si bien hay 16 opciones presidenciables, Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC), y el actual mandatario aspirante a la reelección, Daniel Noboa, son los que acaparan las mayores intenciones de voto, según los últimos sondeos autorizados.

Noboa ganó comicios extraordinarios para completar hasta mayo el período de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para evitar que el Legislativo lo destituyese tras un juicio político por corrupción.

En el otro extremo, González aspira a ser la primera presidenta electa de Ecuador, apadrinada por el exmandatario Rafael Correa y con una agenda que promete más seguridad y respeto a los Derechos Humanos.

El escenario polarizado y las acusaciones de posible manipulación marcan este proceso electoral clave para el futuro de Ecuador, donde el oficialismo defiende su permanencia y la izquierda, representada por la RC, busca un cambio para el país tras años de múltiples crisis.

En una medida de seguridad que regirá desde el viernes 7 hasta el lunes 10 de febrero, el presidente y candidato Noboa ordenó el cierre de las fronteras terrestres tanto con Perú como con Colombia.

A través de la publicación de este mensaje en su cuenta oficial de la plataforma X, oficializó las órdenes, que incluyen el despliegue de tropas de asistencia militar como esquema preventivo frente a la serie de ataques perpetrados por miembros de bandas criminales desde comienzos de 2024.

Este cierre fronterizo se sumará a las acciones de militarización de los principales puertos del país, por los que las autoridades han identificado el flujo de rutas de tráfico de drogas desde territorio ecuatoriano con destino al continente europeo.

T: Prensa Latina/Agencias

Elecciones generales en Ecuador inician con voto anticipado de reclusos

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba