Intelectuales y académicos debatirán del 26 al 30 de octubre el capítulo I de la Escuela Descolonial de Caracas

Desde el 26 hasta el 30 de octubre, intelectuales y académicos de diversos países debatirán de manera telemática el capítulo I de la Escuela Descolonial de Caracas, titulado “Crítica Descolonial en Tiempos de Pandemia”, el cual ofrecerá miradas a los diferentes y complejos procesos que enfrenta el sur global después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el COVID-19 como pandemia.
La cita será de 2:00 a 4:00 de la tarde y el primer capítulo podrá ser visto en los canales de YouTube del Instituto Simón Bolívar y de la Escuela Descolonial de Caracas.
Del 26 al 30 de octubre se dirán visiones sobre los procesos que se enfrentan por el virus https://t.co/51yKpA6AfJ
— Últimas Noticias (@UNoticias) October 15, 2020
Entre los ponentes están: Enrique Dussel (México), José Romero Losacco (Venezuela), Karina Ochoa (México), Ramon Gorsfoguel (Puerto Rico), Juan Carlos Rodriguez (Venezuela), Aura Cumes (Guatemala), Meyby Ugueto (Venezuela), y Roberto Hernández (Estados Unidos).
La pandemia ha profundizado las desigualdades, mientras el capital continúa reconfigurando las economías periféricas, destruyendo y socavando paso a paso los derechos logrados por los pueblos en lucha.
Es por ello que este capítulo constituye un llamado a la reflexión sobre el devenir del mundo, desde la crítica al modelo civilizatorio de la modernidad patriarcal y clasista, hasta la necesidad de construir un mundo pluriversal enfocado en la reproducción de la vida bajo todas sus formas.
MPPRE/La Radio del Sur