
“Irán ha alcanzado un alto nivel de capacidad en la producción de radiofármacos”, y actualmente exporta productos de medicina nuclear a nueve países.
Así lo señaló el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, OEAI, Mohamad Eslami, en una entrevista con la cadena iraní de habla árabe Al-Alam. Teherán.
ha logrado esto, “sin depender de países extranjeros y a pesar de todas las disturbios y sanciones”.
El alto funcionario aseguró que en un futuro «no muy lejano» el país persa se convertirá en un centro de producción de medicamentos a base de deuterio.
«El deuterio es una buena alternativa a los medicamentos químicos y tienen menos efectos secundarios en comparación (con esos medicamentos)”, confirmó.
El titular iraní subrayó que el país ha fabricado un escáner ‘PET’ que se utiliza para el diagnóstico de cáncer. “Los radiofármacos utilizados en este proceso son completamente iraníes”, agregó.
OEAI apoyará a proveedores
La Organización de Energía Atómica de Irán continuará brindando tecnología y equipos a los proveedores nacionales para ayudarlos en sus esfuerzos por producir sofisticados medicamentos y dispositivos médicos.
A mediados de pasado octubre, Eslami criticó los esfuerzos de los países occidentales para impedir la adquisición y el desarrollo de nuevas tecnologías por parte de la República Islámica de Irán.
Intentan detener progreso tecnológico de Irán
Enfatizó que desde la victoria de la Revolución Islámica en 1979 “ciertos países han estado realizando esfuerzos” con el objetivo de “detener el progreso tecnológico de Irán, especialmente la industria nuclear”.
T/Hispantv/LRDS