
Israel declaró este domingo una «pausa táctica» en sus operaciones militares en partes de la Franja de Gaza por motivos humanitarios y anunció la autorización del paso de camiones con ayuda para paliar el hambre en el enclave palestino.
El ejército israelí indicó también que lanzó ayuda aérea sobre Gaza y rechazó las acusaciones de usar el hambre como arma en el territorio palestino, devastado por más de 21 meses de guerra.
El país hebrero difundió en Telegram imágenes del lanzamiento en paracaídas de «siete lotes de ayuda que contienen harina, azúcar y conservas» sobre el enclave, realizado «en coordinación con organizaciones internacionales y dirigido por el Cogat», un organismo del Ministerio de Defensa israelí, responsable de los asuntos civiles en los Territorios Palestinos.
Horas antes, la cancillería israelí anunció «una pausa humanitaria en los centros civiles y los corredores humanitarios para permitir la distribución de ayuda», responsabilizando a la ONU del bloqueo.
Esta «pausa táctica» de los combates comenzará de forma diaria a partir de este domingo «de 10H00 a 20H00 (7H00 a 17H00 GMT)» en las zonas de Al Mawasi, Deir al Balah y Ciudad de Gaza, donde no operan las tropas israelíes, precisó el ejército en un comunicado.
Agregó que se designarán rutas «de las 06H00 a las 23H00 (03H00 a 20H00 GMT) para permitir el paso con toda seguridad de las caravanas de la ONU y de las organizaciones de ayuda humanitaria que entregan y distribuyen alimentos y medicamentos a la población».
Antes de que Israel anunciara la entrega de ayuda aérea, Emiratos Árabes Unidos indicó el sábado que lanzará productos de primera necesidad desde el aire, al igual que Reino Unido, que también anunció la evacuación de «niños que necesitan asistencia médica», en colaboración con «socios como Jordania».
El viernes, París, Berlín y Londres instaron a Israel a «levantar inmediatamente las restricciones sobre el envío de ayuda».
Mientras este domingo, el papa León XIV expresó al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro su preocupación por «la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte».
El pontífice renovó su petición también para un inmediato alto el fuego, la liberación de los rehenes secuestrados por el grupo islamista Hamas y que se «respete en pleno el derecho humanitario».
Asimismo, el papa firmó que «todo ser humano tiene una dignidad intrínseca que le ha sido conferida por Dios mismo» por lo que exhorto a las partes en todos los conflictos «a que la reconozcan y pongan fin a toda acción contraria a ella». E instó también «a negociar un futuro de paz para todos los pueblos y a rechazar todo lo que pueda perjudicarlo».
Israel tiene incomunicados a activistas de la Flotilla denuncian sus abogados
Los abogados que representan en Israel a los activistas de la Flotilla de la Libertad denunciaron este domingo que las autoridades israelíes no les han permitido reunirse con los detenidos desde que llegaron al puerto de Ashdod, según un comunicado del centro legal palestino Adalah.
«A pesar de las repetidas demandas, las autoridades israelíes se han negado a permitir a los abogados de Adalah acceder a los detenidos para darles asistencia legal», recogió el comunicado.
La organización aseguró que el Handala, el barco de la Flotilla en el que los activistas viajaban hacia Gaza, pasó 12 horas en el mar tras su intercepción por el Ejército israelí hasta que Israel notificó su llegada al puerto de Ashdod.
«El buque fue interceptado en aguas internacionales y su detención constituye una clara violación del derecho internacional», denunció Adalah.
La Flotilla denunció a última hora del sábado que el Handala había sido detenido a 40 millas náuticas (unos 74 kilómetros) de las costas gazatíes. A bordo viajaban 21 activistas ahora detenidos: seis estadounidenses, cuatro franceses, dos italianos, dos españoles, dos australianos, un noruego, un tunecino, una ciudadana franco-británica, un marroquí y un iraquí-estadounidense.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, informó que conversó este domingo con su homólogo israelí, Gideon Saar, sobre los dos militantes italianos detenidos el sábado en el barco de la ONG Flotilla de la Libertad y transmitió que podrán ser repatriados inmediatamente «si firman una declaración», informó un comunicado.
Asimismo, Tajani «reiteró su solicitud de reabrir definitivamente la entrada y la distribución de alimentos y ayuda médica a la Franja lo antes posible, incluyendo materiales de la iniciativa italiana ‘Alimentos para Gaza'» e insistió en que «se suspendan definitivamente las operaciones militares que pudieran afectar a la población palestina».
T: Agencias
“Israel” amenaza con confiscar barco Handala rumbo a Gaza