PrincipalVenezuela

Jorge Rodríguez: Es auspicioso haber logrado la firma de dos acuerdos mediante el diálogo

El enviado plenipotenciario del gobierno de Venezuela en el proceso de negociación y diálogo con las oposiciones, Jorge Rodríguez, consideró como muy positivo el haber alcanzado acuerdos tempranos en las deliberaciones realizadas en México, como parte de lo establecido en el memorándum de entendimiento suscrito a mediados de agosto.

«Es muy auspicioso que nuestra primera jornada de discusión formal nos haya permitido y haya conducido a la firma de dos acuerdos de la importancia que estos tienen«, dijo la noche de este lunes a su salida de la cuarta jornada de deliberaciones hechas con la mediación del gobierno de Noruega.

Comentó que hay mucho camino por delante, trabajo que hacer y temas por discutir y que «Los resultados de esta mesa van a redundar en beneficio de todas las venezolanas y venezolanos. Lo volvimos a lograr en México».

Luego presentó los dos acuerdos suscritos por parte de las delegaciones que son el «Acuerdo para la ratificación y defensa de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba» y «Acuerdo parcial para la protección social del pueblo venezolano».

Respecto a la protección social del pueblo venezolano explicó que el acuerdo «se refiere a la necesidad de que Venezuela recupere los activos, el dinero que se encuentra depositado en cuentas en el extranjero y que no le pertenecen a nadie más que a cada mujer y cada hombre de la República Bolivariana de Venezuela».

El objetivo es que se permita acceder a estas cuentas bancarias y activos bloqueados, así como a recursos a los que tiene derecho Venezuela que pertenecen a mecanismos multilaterales, como el establecido por el Fondo Monetario Internacional para la recuperación económica pospandemia.

Dijo que está previsto implementar mecanismos audaces, novedosos en diversas formas para que puedan fluir los recursos «Que le pertenecen a Venezuela y que fueron ilegalmente sustraídos a través de la figura del sobrecumplimiento de unos elementos que desde el punto de vista del Gobierno bolivariano son ilegales, que son las medidas coercitivas unilaterales».

Comentó que estos recursos permitirán que se afiance la estabilización económica, se atienda a la población en la pospademia, se culmine el proceso de vacunación y refuercen los programas de alimentación.

El texto del acuerdo señala que las partes designarán a «dos representantes para establecer un proceso de revisión de los inconvenientes derivados del sobrecumplimiento en el sistema financiero en operaciones relacionadas a las ‘sanciones’ a los efectos de que sean garantizados los recursos para atención social del pueblo de Venezuela».

Sobre el Esequibo dijo que se llegó al consenso de reconocer al Acuerdo de Ginebra firmado en 1966 como único instrumento para dirimir de manera amistosa y bilateral la controversia y rechazar las pretensiones de Guyana de llevarla «a instancias que nosotros no reconocemos».

Resaltó que este acuerdo firmado se hace en respeto a la historia del pueblo venezolano y «al derecho que nuestra patria tiene, desde los tiempos en que éramos una capitanía general, al territorio de la Guayana Esequiba».

En el documento suscrito las partes expresan su desacuerdo con la decisión de la Corte Internacional de Justicia de atribuirse la jurisdicción sobre la validez del laudo arbitral de 1899 y hace un llamado a Guyana a retomar el camino directo de negociaciones con el Estado venezolano «canalizando de forma amistosa la resolución de la controversia, en apego al Derecho Internacional».

«A pesar de que fue duro, de que hubo confrontación de ideas, lo pudimos hacer con empatía, en un clima de cordialidad y pudimos trabajar juntos para lograr estos dos objetivos», resaltó Jorge Rodríguez.

Agradeció la facilitación de los representantes del Reino de Noruega, cuya mediación calificó como impecable, activa y real, al estar presentes en las reuniones de los jefes de delegación y las bilaterales entre grupos «Para poder conciliar posiciones y poder llegar a estos acuerdos».

También agradeció a Países Bajos y Rusia por el acompañamiento, y al gobierno de México por facilitar las condiciones para estas negociaciones.

«Vamos a trabajar en el Estado constitucional de derecho y vamos a profundizar aún más en lo que tiene que ver con la economía de Venezuela y la atención social del pueblo», adelantó respecto a la próxima ronda que será del 24 al 27 de septiembre en la capital mexicana.

Estas jornadas de deliberaciones comenzaron el viernes 3 de septiembre y culminaron este lunes 6, tal como se acordó a mediados de agosto en la firma del memorándum de entendimiento entre ambas partes.

T/ AVN

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba