
El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáev, decretó el Estado de Emergencia en todo el territorio del país en su intento por hacer frente a las protestas masivas que se tornaron violentas en Almaty, la mayor urbe del país, y en otras ciudades.
Anteriormente, se había declarado el estado de emergencia en las regiones de Almaty y Manguistau, junto con la capital, Nur-Sultán
Desde los primeros días de 2022 se están produciendo protestas masivas en todo el país, desencadenadas por drásticos aumentos en el precio del gas y otros combustibles
#Noticias #AsiaCentral: #Kazajistán declara el estado de #emergencia por las #protestas masivas por el alza de los #precios https://t.co/0tGMfImf4D
— 🇹🇷 🇪🇸 Turquia (@Hispanatolia) January 5, 2022
Cancelación de vuelos
Mientras los disturbios envuelven al país, varias compañías aéreas ya han anunciado retrasos o cancelaciones de vuelos con destino a Kazajistán.
En particular, se han cancelado varios vuelos desde Minsk, Tiflis y Bishkek. La aerolínea de bandera kazaja Air Astana anunció que el aeropuerto de la ciudad de Aktau, capital de la región de Manguistau, donde comenzaron las protestas, había dejado de funcionar.
El Presidente de Kazajistán ha aceptado la renuncia del gobierno, después de tres días de protestas, y declara el Estado de Emergencia.Los manifestantes no sólo protestaban por la subida del precio de la luz y el combustible sino también por la vacunación obligatoria.
Así se hace pic.twitter.com/ATBrkwgqnm— Miledy Abreu (@AbreuMiledy) January 5, 2022
El corresponsal de Sputnik también informó que el aeropuerto de Almaty había sido tomado por los manifestantes, quienes echaron a los pasajeros de la terminal.
T: Sputnik/ RT/LRDS