
El Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional inició este martes desde el Museo Boliviano, el proceso de entrevistas de los postulados para los cargos de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El presidente de la instancia, diputado Giuseppe Alessandrello detalló que el proceso de evaluación de los aspirantes se efectúa en tres subprocesos: la verificación y certificación de la documentación consignada, las entrevistas y la solicitud de información relevante a instituciones del Estado.
Informó que en durante el primer subproceso de verificación y certificación 21 aspirantes a rectores del CNE fueron descartados por falta de requisitos o requisitos no cumplidos, por lo cual la jornada de entrevistas será con 132 candidatos de los 153 anunciados hace días.
«Este proceso transcurre con tres grupos de entrevistas a lo largo del día, alrededor de 30 personas diarias serán las que entrevistaremos hasta el próximo viernes cuando finalizaremos esta subfase del proceso», dijo.
Luego comenzará la etapa de objeciones, las mismas “no pueden ser anónimas y deben ser presentadas por escrito con pruebas fehacientes del incumplimiento de alguno de los requisitos que señalan las leyes”, subrayó el parlamentario.
#01Ago || Conoce la lista de los 153 ciudadanos y ciudadanas postulados para ocupar el cargo de Rector y Rectora del CNE pic.twitter.com/LASw5zZGOa
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) August 1, 2023
Por otra parte, el Comité aclaró que en el aviso publicado el lunes con los nombre de los postulados a rectores del Consejo Nacional Electoral se duplicó el nombre del ciudadano Luis Emilio Rondón C.I 12.073.857 y se omitió el del ciudadano Víctor Antonio Hernández Parra C.I 7.818.429. Ambos casos fueron corregidos.
El listado definitivo está compuesto por postulados 27 ciudadanos presentados por las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las universidades, 97 por la sociedad civil y 29 fueron presentados por los movimientos sociales.
T: Prensa AN/LRDS