El MundoEl SurEleccionesPoder PopularPrincipalVenezuela

La economía venezolana venció el bloqueo y su crecimiento romperá récord del 8%

Presidente Maduro anunció que el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela creció más del 3% en los tres primeros meses de este año, y pronosticó que, al cierre del 2024

El Presidente constitucional de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, anunció que el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela creció más del 3% en los tres primeros meses de este año, y pronosticó que, al cierre del 2024, la proyección será mucho más grande que el pronóstico realizado de 8% hasta ahora, para lograr un crecimiento récord en el país y en América Latina y El Caribe.

“Quiere decir que, si en el primer trimestre crecimos 3% y son los meses más difíciles, el pronóstico que hice, cual profeta, de crecer un 8%, señores empresarios, señoras empresarias, compañeros y compañeras de la Clase Obrera, creo que este año romperemos récord en crecimiento superior al 8% de la economía y del PIB”, manifestó durante la jornada de supervisión de la línea de producción de la empresa Conductores de Aluminio del Caroní C.A., (Cabelum), de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), en el estado Bolívar.

Ante los cientos de trabajadores y trabajadoras venezolanas de la CVG, el Jefe de Estado manifestó que la CEPAL y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han anunciado que sus proyecciones son de 4% de crecimiento para 2024. “Es la proyección más grande de América Latina y El Caribe, con esa cifra la CEPAL y el FMI nos colocan de primer puesto en la región (…) pero les puedo decir a estos organismos que tenemos mejores noticias, mucho mejores, tenemos 11 trimestres creciendo continuamente y en el primer trimestre del 2024 el crecimiento ha sido superior”, resumió.

“Y lo estamos logrando con pulso, con esfuerzo propio, capacidad de trabajo”, acotó, para luego ofrecer más datos económicos que proyectan a Venezuela a tener un mejor desempeño de todos los países, pese al bloqueo imperial.

Recordó que el impacto de las criminales y mal llamadas “sanciones” que solicitaron los apellidos contra Venezuela, costaron al PIB -calculado desde los años 2015 al 2021- en 642 mil millones de dólares, que se perdieron y obstruyeron la capacidad de construir más viviendas, hospitales, escuelas, liceos, infraestructuras vitales y derechos sociales. “Y a pesar de esos años, recuperamos este país con buenas políticas, capacidad y mucha estrategia económica, que han dado resultados para tomar la senda del crecimiento continuo y mejorías”.

Más datos exitosos

Informó que la recaudación de impuestos en los primeros 4 meses del año ha sido superior a 78%, comparado con el mismo tramo de 2023. Estos recurso son dirigidos a las misiones y grandes misiones y a la atención socioeconómica del pueblo.

Igualmente, el sector exportador de productos no tradicionales experimenta un crecimiento del 11%. Los productos CLAP pasaron de una dependencia de 93% de los alimentos del exterior, a lograr la producción nacional del 100% de los rubros que se entregan a las más de 7 millones y media de familias. El crédito logró aumentar a 81% de crecimiento; los depósitos (medidos en equivalentes a dólares) crecieron 58%, mientras el mercado de valores agrícolas llegó a 221 millones de dólares.

Tenemos el margen de inflación más baja en 12 años

En cuanto al precio de la divisa, dólar, en los últimos 7 meses, es el más estable desde el año 2012 y la inflación es la más baja en 12 años. “Venimos de la guerra, en 2019 la inflación fue superior a 340 mil por ciento. Y en el primer cuatrimestre 2024, puedo decirlo, hoy por hoy, tenemos el margen de inflación más baja en 12 años y vamos a mejorar el control absoluto del tema inflacionario, con crecimiento económico, con estabilidad cambiara y la inflación controlada y cada vez más baja. Logro del pueblo y la Revolución”.

Además, recordó que el desabastecimiento inducido por la derecha con su “última cola” y la tarjetita electoral de “La Manita”, quedó en el pasado y hoy, 2024, Venezuela tiene los índices de abastecimiento más altos de los últimos 21 años, desde que se mide este índice. “Tenemos los niveles de abastecimiento mas altos, y podemos decir, de los últimos 30 años con productos de calidad, de máxima calidad”. “Y podemos decir que no es un logro de un solo hombre sino del país, de nuestro pueblo”, remató.

Visión y trabajo presidencial

Durante la jornada presidencial, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, resaltó que la visión del Presidente de la República ha sido la clave para guiar al país a un nuevo modelo económico tras plantear, hace seis años, el programa para vencer al bloqueo criminal.

“Usted dio una cifra que se dice fácil, pero es estruendosa, que en seis años Venezuela perdió 642 mil millones de dólares. Ese daño es por envidia, porque se quieren robar nuestro país y no lo vamos a permitir. Ese programa, cinco años y medio más tarde está diciendo que usted, presidente, tuvo razón, que sí tiene visión, tuvo un método y aquí están los resultados. Balance positivo de victoria para Venezuela”, concluyó.

https://youtu.be/huCxq-q8cTg

T: Presidencial/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba