
El comandante Estratégico Operacional de la Fanb, Domingo Hernández Lárez, informó que se dio inicio a la fase de evacuación voluntaria, donde más de 4 mil personas han sido evacuadas por diferentes medios de transporte acuáticos, terrestres y aéreos para controlar y sanear el Amazonas de la minería ilegal.
Adelantó que «posteriormente la evacuación será obligatoria. Luego seguirán avanzando fuerzas y medios en recorrido de todo el eje rumbo al Cerro Delgado Chalbaud”.
«Fanb ha colocado a disposición de los mineros ilegales nueve helicópteros, cuatro aviones de ala fija, 16 embarcaciones y cuatro gabarras para materializar el plan de evacuación, ruta segura y protección ambiental», indicó.
Asismimo, señaló que efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) se encuentran desplegados en el Parque Nacional Yapacana, del estado Amazonas, desarrollando el plan de Autana 2023 en resguardo y protección ambiental.
En medio de las operaciones, este fin de semana incautaron materiales logísticos que usaban para depredar el ambiente en la Mina La Bulla, del Parque Nacional. Detalló que en total se decomisaron: 28 motores de seis cilindros, 195 motobombas de 13 HP, 14.800 metros de manguera de alta presión, 65 tames, 130 tambores de combustible tipo diesel, 130 litros de combustible tipo gasolina, 2.500 metros de tapetes recolectores de arena, 18 plantas eléctricas, 130 estructuras improvisadas para dormitorios y depósitos logísticos.
En otro recorrido, efectivos militares localizaron oculto en la maleza un depósito de combustible con 3.080 litros aproximadamente, almacenados en 14 contenedores con capacidad de 220 litros de almacenamiento cada uno.
Defensa aeroespacial
Por otra parte, Hernández Lárez informó que que en los últimos 30 días han sido inutilizadas tres aeronaves procedentes de México. Con esta intervención legal suman 36 aeronaves en el semestre del año 2023.
Detalló que las aeronaves «buscan extraer los productos del narcotráfico desde pistas ilegales improvisadas, clandestinas en los estados Falcón, Zulia y Apure».
El Jefe del Ceofanb señaló que la defensa aeroespacial de la FANB «se encuentra en máxima capacidad operacional, con todos los equipos y sistemas de armas operativos al 100%, prestos y dispuestos para garantizar la integridad del espacio geográfico en defensa de la soberanía nacional».
«Venezuela es territorio inexpugnable donde se combate a capa y espada contra el flagelo transfronterizo del narcotráfico», ratificó.
T: Prensa Ceofanb/LRDS