El MundoPrincipal

La Radio del Sur transmite Programa Especial de la segunda vuelta en Brasil

Este Programa Especial contó con la periodista y análista internacional, Geraldina Coletti; la internacionalista, Daniela Rodríguez; y los analistas internacionales Charlie Giuseppi y Basem Tajeldine.

Con la finalidad de realizar un análisis de la segunda vuelta electoral presidencial de Brasil, este domingo, La Radio del Sur transmitió un Programa Especial «Brasil Decide 2022», conducido por el periodista, Denny Ramírez y los analistas internacionales Wilmer Depablos y Martín Pulgar.

Durante su participación, la periodista italiana, Geraldina Colotti, aseguró que hoy “es un día muy especial para Brasil, tal como lo dijo Lula, para la patria grande y para la correlación de fuerzas a nivel internacional. La ola de cambio hasta la izquierda determina un peso en el posicionamiento de un mundo multipolar y pluricentrico”.

Colotti1

Colotti señaló, también, que para la derecha internacional, Venezuela resulto ser un gran laboratorio, “todo lo impuesto por la derecha, que ahora se ve en otros países de América Latina, se ha visto en Venezuela, donde los fascistas han blanqueado su trabajo sucio”.

Respecto a las mentiras que el actual mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, ha dado al mundo, la periodista precisó que son básicamente a nivel económico “la utilización de los indecisos, la xenofobia y el racismo que perduran en él”; además, denunció que no logro su autogolpe.

Lucha contra el fascismo

Asimismo, el analista internacional, Charlie Giuseppi, afirmó que las elecciones en Brasil son fundamentales, pues ante el progresivo aumento de los electores en favor de Bolsonaro, la izquierda se ha unido para estar con Lula y contra el fascismo.

“A pesar que Brasil no es un país en el que se ganan las elecciones de forma arrasante, hegemónica, estamos ante una alianza de partidos de izquierda en este país en favor de Lula y para enfrentar el fascismo, propiciado por Bolsonaro, en Brasil”.

Victoria de Lula cambiará el rumbo

Por su parte, la internacionalista, Daniela Rodríguez, expuso, durante su participación, que el resultado de estas elecciones cambiarán el rumbo, por el peso político que representa Brasil en la región.

Rodríguez

De la misma manera, Rodríguez manifestó que la fuerte posición lograda por Brasil en los organismos multilaterales en el mundo ha decaído, por “el desapego en el gobierno de Jair Bolsonaro con las causas ambientales, como el calentamiento global y el cambio climático; así como sus políticas durante la pandemía”.

“Hay fuertes intereses comerciales entre Brasil, China y Rusia. Brasil como bisagra estratégica que conecta distintos bloques con otros emergentes, tienen un papel importante para la economía en la región, por su localización territorial”.

Igualmente, el analista internacional, Basem Tajeldine, aseveró que ante “la posible victoria de Lula será de mucha importancia trascendencia para rescatar, mantener y fortalecer organismos que se alzaron en la región bajo las banderas revolucionarias que recorrió, América Latina años atrás y que hoy parece retomarse con mucha fuerza, con sus variantes y modalidades, pero cambios que dejan ver un nuevo panorama interesante, una ola antihegemonica, anti las pretensiones de EE.UU”.

Basem

Para finalizar, Tajeldine llamó la atención que al contrario de lo que muchos pensaban, “Brasil ha mantenido una política coherente a lo que ha pasado en Europa, un foco independiente de EEUU en la Operación Militar de Rusia en Ucrania”.

T/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba