
Los países de la Unión Europea (UE) aprobaron este miércoles la introducción de derechos de aduana sobre una serie de productos importados de Estados Unidos a partir del 15 de abril, en repuesta a los aranceles al acero y aluminio anunciados por el presidente Donald Trump, anunció la Comisión Europea.
Bruselas dio el visto bueno a aranceles del 25% sobre 21 millones de compras a Estados Unidos. Los estados miembros dan su visto bueno al listado de más de 1.500 productos estadounidenses que tendrán esa tasa. Solo Hungría votaba en contra al considerar que «la escalada no es la solución. Tales medidas causarían aún más daño a la economía y a los ciudadanos europeos al aumentar los precios. La única salida es la negociación, no las represalias».
La lista abarca desde productos agrícolas hasta industriales como soja, aves de corral, tabaco, hierro, motocicletas e hilo dental, así como acero y aluminio. Estos productos ascendían el año pasado a cerca de 22.000 millones de euros (24.360 millones de dólares).
Los aranceles serán introducidos en tres etapas. La primera, contra productos como arándanos y jugo de naranja, entrará en vigor el 15 de abril. Una segunda ronda, que comprenderá a artículos como acero, carne, chocolate blanco y polietileno, estarán vigentes a partir del 16 de mayo. La etapa final, enfocada en las almendras y soja, está prevista para el 1° de diciembre.
En su comunicado, la Comisión Europea (CE) dice que la Unión Europea «considera injustificados y perjudiciales los aranceles de EEUU, que causan daños económicos a ambas partes, así como a la economía mundial«.
En los últimos meses, la Unión Europea se ha visto afectada en tres ocasiones por los aranceles impuestos por la Administración del presidente estadounidense: 25% sobre el acero y el aluminio a mediados de marzo; 25% sobre los automóviles a principios de abril y 20% sobre el resto de productos europeos este 9 de abril.
Su respuesta se organizará de forma similar, por lo que la UE sigue trabajando en su respuesta a los aranceles estadounidenses sobre los automóviles y los aranceles «recíprocos» sobre casi todos los demás productos de sus Estados miembros, aplicados por Estados Unidos desde el miércoles.
La Comisión Europea reiteró su preferencia de «encontrar resultados negociados con Estados Unidos, que sean equilibrados y mutuamente benéficos».
«Estas contramedidas pueden ser suspendidas en cualquier momento, siempre y cuando Estados Unidos esté de acuerdo con un resultado negociado justo y equilibrado», indicó.
T: Xinhua/Agencias