PrincipalVenezuela

Presidente Nicolás Maduro llama al pueblo a mantener movilizada la conciencia moral y política

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a los venezolanos a mantenerse movilizados en conciencia moral y política como el 23 de enero de 1958 cuando ocurrió la Insurrección Popular de la que hoy se conmemora su 63° aniversario.

«Debemos cuidarnos y mantenernos movilizados en la conciencia moral, política e ideológica«, expresó desde el Balcón del Pueblo, en el Palacio de Miraflores, en Caracas donde sostuvo un encuentro con las fuerzas revolucionarias y movimientos sociales del país, para recordar la histórica fecha.

Desde allí, reiteró que Venezuela sigue de pie obteniendo victorias en lo político como vencer el golpe del 23 de enero de 2019 cuando el ex diputado a la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, se autoproclamó presidente Interino de la República.

«Aunque un títere del Gobierno de Donald Trump, se autoproclamaba presidente Interino, ese día el pueblo revolucionario salió a la calle. Más de 500 mil personas en una marcha gigantesca llegaron al Palacio Presidencial, porque yo soy el Presidente electo por el pueblo», expresó.

El jefe de Estado también recalcó que solo la voluntad del pueblo decide quien dirige el destino de la nación y manifestó que quienes desearon de imponer un Presidente desde la Casa Blanca, en Washington, «hoy no están».

«Triunfamos con humildad, valentía y patriotismo verdadero sobre Donald Trump. Pensaban que esto era una colonia que podía ser arrastrada», dijo Maduro.

El 23 de enero de 1958, el pueblo de Venezuela, en unión cívico-militar, se levantó contra el gobierno dictatorial de Marcos Pérez Jiménez, con la esperanza de recuperar su libertad y la democracia en el país, lo que terminó en la huida de Jiménez hacia la República Dominicana.

Tras irse en el avión presidencial llamado la «Vaca Sagrada», líderes políticos del momento llegaron al Palacio de Miraflores, donde nombraron una Junta de Gobierno Provisional, para luego convocar elecciones en diciembre de ese mismo año.

La llamada rebelión popular del pueblo exigía el respeto y derecho a la libertad, la pluralidad de pensamiento, garantizar la vida dentro de un Estado de Derecho.

Pese a los deseos de los venezolanos partidos como Acción Democrática (AD) o representantes de Fedecámaras, no cumplieron con las exigencias.

Para esta fecha se conmemora también, la lucha de quienes fueron perseguidos y asesinados por el llamado Pacto de Punto Finjo, entre ellos; Jorge Rodríguez, Alberto Lovera y Fabricio Ojeda.

La Radio del Sur / AVN 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba