
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó hoy las informaciones de la prensa internacional sobre la petición de ayuda militar de Venezuela a Moscú a raíz de la escalada de las tensiones con Estados Unidos.
«No, no hemos recibido ninguna solicitud», dijo el jefe de la diplomacia rusa en una comparecencia ante la prensa.
Lavrov recordó que en mayo pasado Rusia firmó un tratado de asociación estratégica con Venezuela que se encuentra en «la etapa final de ratificación» y que aún no ha entrado en vigor.
Rusia «está preparada para cumplir plenamente con las obligaciones recíprocamente consagradas en el acuerdo con nuestros amigos venezolanos», aseguró.
El canciller euroasiático reiteró su apoyo a Venezuela y advirtió que las acciones de Estados Unidos contra el país suramericano no producirán resultados positivos.
«La línea que la Administración Trump ha elegido respecto a Venezuela no conducirá a nada bueno. No mejorará la reputación de Washington ante la comunidad internacional«, añadió.
Moscú considera inaceptables las acciones de Washington, que «sin juicio ni proceso» intercepta barcos bajo el argumento de que transportan drogas. «Así actúan, en general, los países fuera de la ley, aquellos que se creen por encima de la ley», señaló el canciller.
El ministro hizo referencia a publicaciones de los medios sobre cómo el narcotráfico y la delincuencia que prosperan en Bélgica. «En lugar de ocuparse de Nigeria o Venezuela en la lucha contra las drogas y, de paso, de apoderarse de sus yacimientos petroleros, probablemente a Estados Unidos le sería más conveniente combatir este fenómeno en Bélgica«, sugirió.
«Más aún, allí ya hay tropas estadounidenses y otros. No será necesario perseguir barquitos con tres personas a bordo», añadió.





