
La vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, participó en la reunión ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF) donde denunció la amenaza guerrerista de EE.UU. contra Venezuela y los países del Caribe, con el objetivo de apropiarse de sus recursos hidrocarburíferos y perturbar los acuerdos gasíferos en la región.
En ese sentido, aseveró que le están vendiendo fantasías a un gobierno específico del Caribe, pensando que pueden robarle el gas a Venezuela y entregárselo.
«Venezuela seguirá defendiendo el uso soberano de sus recursos energéticos, del petróleo, del gas y sus recursos naturales, y en el marco de la cooperación internacional, abogará por el desarrollo compartido de los pueblos en relaciones de igualdad y de complementariedad», expresó.
Durante su intervención, destacó que la evolución que definirá la oferta y la demanda energética mundial estará influenciada por la geopolítica, refiriéndose al papel crucial del gas en el futuro.
Indicó que para 2040, el 70% de la demanda energética mundial provendrá del sur global, impulsada por el crecimiento económico y poblacional.
Rodríguez dijo que se necesitarán todos los tipos de energía, tanto la fósil como la renovable, para poder atender la demanda energética mundial.️ Denunció que 685 millones de personas aún no tienen acceso a la electricidad y que el 80% vive en el África subsahariana mientras que más de 2.100 millones de personas cocinan con leña, carbón y otros combustibles contaminantes.
Reiteró que el expansionismo de la OTAN hacia las fronteras de Rusia ha desplazado al país euroasiático del mercado europeo y ha generado una crisis económica y de desindustrialización en Europa.
Apuntó al impacto que tendrá el gasoducto Fuerza de Siberia II, que conectará a Rusia con China para el suministro de gas a China y a otros países de Asia y mencionó los proyectos que emprendió Qatar, que lo convertirán en un gran líder de exportación de gas natural licuado.
T: Vicepresidencia




