
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró su rechazo a las medidas del Gobierno norteamericano y avisó: «Usaremos todos los instrumentos legales a nuestro alcance para defender la economía de Brasil«.
Lula remarcó que su Gobierno se mantuvo siempre «abierto al diálogo» para resolver las diferencias en materia comercial, pero no halló lugar a negociaciones amistosas.
«Realizamos más de diez reuniones con el gobierno de los EEUU y enviamos una propuesta de negociación el 16 de mayo. Esperábamos una respuesta y lo que recibimos fue un chantaje inaceptable en forma de amenazas a las instituciones brasileñas y con información falsa sobre el comercio entre Brasil y los EEUU«, señaló en un mensaje transmitido en cadena nacional.
Asimismo, Lula salió al paso a la investigación que abrió el Departamento de Comercio por supuestas prácticas ilegales.
«Para operar en nuestro país, todas las empresas nacionales y extranjeras están obligadas a cumplir las reglas. En Brasil, nadie, nadie está por encima de la ley», aclaró.
El presidente también se refirió a los cuestionamientos de Donald Trump hacia el juicio que se desarrolla contra su exaliado de ultraderecha Jair Bolsonaro, por los actos golpistas de enero de 2023 y enfatizó que Brasil cuenta con con un Poder Judicial independiente.
«En Brasil, respetamos el debido proceso legal, el principio de presunción de inocencia, el derecho a la defensa y el contradictorio. Intentar interferir en la justicia brasileña es un grave atentado contra la soberanía nacional«, remarcó el líder brasileño.
Previamente, durante el 60.° Congreso de la Unión Nacional de Estudiantes (Conune) celebrado en el municipio de Goiânia, capital del estado de Goiás, Lula dejó claro que: «No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente de la República».
«Si Trump viviera en Brasil e intentara hacer en Brasil lo que hizo en el Capitolio, ciertamente iba a ser juzgado y podría estar preso», dijo en alusión al asalto al Congreso de EEUU perpetrado en enero de 2021 tras la derrota electoral del republicano contra Joe Biden.
No obstante, aseguró que su gobierno seguirá «apostando por buenas relaciones diplomáticas y comerciales», no solo con los EEUU, sino con todos los países del mundo.
El mandatario estadounidense anunció el 9 de julio aranceles punitivos de 50% a productos brasileños, que justificó por una supuesta «caza de brujas» en Brasil contra el expresidente de extrema derecha Bolsonaro.
Más temprano, Trump había insistido este jueves con que el gobierno de Lula «cambie de rumbo» y «deje de atacar» a Bolsonaro, en una carta al expresidente brasileño que divulgó en su plataforma Truth Social.
«He visto el terrible trato que recibe a manos de un sistema injusto que se ha vuelto en su contra. ¡Este juicio debe terminar de inmediato!», escribió Trump en la carta a Bolsonaro en la cual agregó que «he expresado firmemente mi desaprobación, tanto públicamente como a través de nuestra política arancelaria«.
T: RT Actualidad/Agencias