
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó la reforma de la Ley Orgánica del Poder Popular, para su promulgación, luego de ser actualizada con ocho nuevos artículos para que las comunidades organizadas ejerzan el pleno derecho a la soberanía y la democracia participativa y protagónica que promueve el Gobierno nacional.
Durante la firma, desde la comuna El Maizal, en el estado Lara, el jefe de Estado expresó su entusiasmo y dedicación hacia la actualización del referido instrumento legal. “Aquí en la raíz de El Maizal, donde surgió este debate, con placer y compromiso para todos los comuneros y comunera firmo el ejecútese de la Ley Orgánica del Poder Popular totalmente actualizada”. dijo.
En la reforma de esta ley de 35 artículos, se modificaron 15 y se incluyeron ocho nuevos diseñados para fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, cambios que buscan facilitar la creación de condiciones más justas y equitativas para el ejercicio del poder comunal. Con la implementación de la Ley del Poder Popular, Venezuela avanza hacia una mayor inclusión de sus ciudadanos en los procesos de toma de decisiones para el desarrollo de la nación.
Maduro recordó que hay mucha “gente que pone traba, por eso hay que construir un nuevo Estado” e instruyó construir un Estado-Gobierno eminentemente popular como “diría Bolívar y al servicio del pueblo que barre el burocratismo y la corrupción”, señaló que en plena época digital todo se debe simplificar para facilitar el desarrollo del pueblo y las comunas.
Por su parte, el diputado y presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, destacó que de “hecho ya hemos reformado todas las leyes del Poder Comunal y solo quedaba la ley madre que es la Ley Orgánica del Poder Popular”. Puntualizó que la misma está adecuada a los nuevos tiempos y la realidad económica del país “y que sea el poder comunal la columna vertebral de la nueva economía venezolana”.
Mientras que el recién nombrado ministro de las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado, sostuvo que “habían Consejos Comunales en su dirigencia se fajaba a convocar elecciones y duraban hasta dos años y no se podían registrar”. A su vez exaltó que esta Ley Orgánica del Poder Popular reconoce la lucha de la mujer venezolana, ya que el 85 por ciento de las comuneras son damas.
Prado fundador de la comuna El Maizal y alcalde de Municipio Simón Planas del estado Lara sustituye a Guy Vernaéz.
«Necesito al frente del batallón principal de construcción de las comunas, de los consejos comunales, al frente del Ministerio de las Comunas a un líder que venga de las bases, con un proyecto exitoso como la Comuna El Maizal», dijo Maduro.
Asimismo, el presidente autorizó 3.929 nuevos financiamientos para respaldar las iniciativas económicas y productivas de emprendedores. «¡A trabajar, a producir y crecer! Todo mi apoyo a los emprendedores y las emprendedoras», expresó.
Este jueves, Maduro entregó 410 kits de Trabuco Productivo, los cuales contienen insumos, fertilizantes, semillas y herramientas para la siembra, y anunció la entrega del hito 5 millones de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el Urbanismo Che Guevara, en Lara.
T: VTV/Prensa Latina/ÚN/LRDS
Presidente Maduro dio Inicio al Plan de Siembra Ciclo Invierno 2024 – 2025