
Varias decenas de manifestantes se concentraron el lunes ante la residencia en Jerusalén del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para pedir un acuerdo que garantice la liberación de todos los rehenes.
La concentración tuvo lugar en medio del viaje de Netanyahu a Washington, donde el primer ministro israelí se reunirá con el presidente estadounidense Donald Trump.
El lunes también se cumplió un año y medio desde que Hamás lanzó su ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel, matando a más de 1.250 personas y tomando a más de 250 como rehenes. Según las autoridades israelíes, se cree que 24 rehenes están vivos.
En la manifestación, los asistentes leyeron en voz alta los nombres de las personas que siguen retenidas por Hamás en Gaza y pidieron un acuerdo que garantice su liberación. Entre los oradores se encontraba Gil Dickman, primo del rehén fallecido Carmel Gat, que instó a Trump a actuar.
«Ha pasado año y medio, año y medio. Sólo se puede gritar una palabra: ‘basta’. Basta ya de esta pesadilla, basta ya de abandono, traedlos a todos de vuelta a casa», dijo Dickman.
Netanyahu aterrizó el domingo por la noche en Washington tras concluir una visita a Budapest, capital de Hungría.
El vuelo de Netanyahu a la capital estadounidense se vio forzado a tomar una ruta más larga para sobrevolar bases militares estadounidenses en caso de que pudiera verse obligado a aterrizar por urgencia en un país que pudiera arrestar al premier israelí, según ha informado el diario israelí Haaretz.
La visita de Netanyahu a Hungría fue la primera que realizó a suelo europeo desde que la Corte de La Haya emitiera el 21 de noviembre órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de asuntos militares Yoav Gallant, acusados de crímenes de guerra por el genocidio en la Franja de Gaza, que se extiende desde octubre de 2023.
Para evitar el arresto de Netanyahu, el Gobierno del primer ministro húngaro, Victor Orbán, anunció el jueves la retirada de su país de la CPI, lo que desató una ola de críticas y condenas a nivel internacional.
En su encuentro con Trump se espera que uno de los temas a tratar sea el de los aranceles de las que no se salvaron ni fieles aliados como Israel.
La reunión ocurrirá además, mientras el régimen sionista intensifica su agresión en el norte de Gaza, donde extiende sus operaciones terrestres con masivos ataques, luego de que el primer ministro israelí provocó el colapso del frágil alto el fuego que se logró con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).
Trump y Netanyahu hablaron por teléfono el jueves, y mientras respondía preguntas de los periodistas a bordo del Air Force One dijo que Gaza es un “gran problema”, que “es otra cosa que nos gustaría resolver”.
Antes de partir de Budapest, Netanyahu comentó que vuelve a la Casa Blanca por invitación de Trump para hablar sobre “los rehenes, la culminación de la victoria en Gaza y, por supuesto, el régimen arancelario que también se ha impuesto a Israel”.
T: HispanTV/Prensa Latina/Agencias