
La canciller de México, Alicia Bárcena, ratificó ante su par de Estados Unidos (EEUU), Antony Blinken, la posición oficial de su país de esperar la conclusión que emita el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela sobre las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
La Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado publicado en su cuenta oficial de la red social X que la Canciller sostuvo una llamada telefónica con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, “en torno a la situación en Venezuela”.
“La titular de la SRE refrendó la posición del Gobierno de México de esperar el resultado del proceso ante el Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela y de contar con transparencia sobre los resultados electorales por parte de las autoridades competentes”, indicó el texto oficial.
La SRE mencionó que “el secretario Blinken le expresó a la canciller Bárcena su apoyo a las posiciones de México, Brasil y Colombia”.
El viceportavoz principal del departamento de Estado de EEUU, Vedant Patel, confirmó que el secretario Blinken expresó su apoyo a los esfuerzos de México para facilitar un diálogo inclusivo liderado por venezolanos que respete la voluntad del pueblo venezolano, conduzca al restablecimiento de la democracia y promueva el reconocimiento de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a respetar los tiempos previstos por ley para que las instituciones venezolanas se pronuncien sobre preocupaciones que puedan existir acerca de los comicios presidenciales del 28 de julio.
El jefe de Estado mexicano enfatizó en la importancia de aguardar a la resolución de los órganos electorales, dentro de los marcos de una solución pacífica y apegada a las leyes.
Recalcó que se trata de un asunto que únicamente compete solucionar a los venezolanos y las venezolanas, sin injerencia de otras naciones u organizaciones internacionales. Añadió que organismos internacionales como la OEA y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) quieren que México se involucre, pero dejó claro que no lo hará y que por respeto a Venezuela esperará la resolución del organismo electoral.
En los comicios presidenciales del 28 de julio fue reelecto el candidato del Gran Polo Patriótico, Nicolás Maduro, con cerca del 52 por ciento de los sufragios.
El mandatario del país suramericano, con el fin de dar garantías constitucionales, presentó un recurso contencioso electoral ante el TSJ, cuya Sala Electoral es la máxima instancia judicial en la que dirimen las controversias relativas a procesos comiciales.
El TSJ anunció el pasado 10 de agosto que se encuentra en la etapa de peritaje de todo el material electoral recabado en una serie de audiencias con los partidos políticos y los excandidatos presidenciales participantes de las votaciones del 28J.
De los 10 excandidatos presidenciales, el único que no acudió a la cita con el TSJ ni entregó documentación alguna fue Edmundo González Urrutia, quien fuera el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, de extrema derecha, y quien se autoproclamó ganador de los comicios.
El TSJ informó que una vez concluido el proceso emitirá oportunamente “la sentencia definitiva que dé respuesta al presente recurso, la cual tendrá carácter de cosa juzgada, por ser este órgano jurisdiccional la máxima instancia judicial en materia electoral, por lo que sus decisiones son inapelables y de obligatorio acatamiento”.
T: Telesur/LRDS
Presidente de México condena actitud injerencista de la OEA en Venezuela