El Mundo

México insta a respetar voluntad del pueblo en elecciones de Honduras

Hay elección en Honduras el domingo. La presidenta Castro nos hizo saber que es muy importante que se respete la voluntad popular del pueblo hondureño, que no haya ningún injerencismo, que sea el pueblo de Honduras el que decida”, declaró la mandataria mexicana

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió en conferencia de prensa este miércoles la preocupación de su homóloga hondureña Xiomara Castro por que se respete la voluntad popular en las elecciones presidenciales del domingo 30 de noviembre.

“Hay elección en Honduras el domingo. Entonces, le interesaba mucho a ella hacernos saber que es muy importante que se respete la voluntad popular del pueblo hondureño, que no haya ningún injerencismo, que sea el pueblo de Honduras el que decida”, declaró la mandataria mexicana, que resaltó los avances del Gobierno de Xiomara Castro.

LEA TAMBIÉN:

En Honduras inicia silencio electoral previo a comicios generales

Durante la conferencia, Sheinbaum destacó el respeto del país a todos los pueblos y Gobiernos de América Latina, «particularmente pues un Gobierno progresista como el que hoy gobierna Honduras».

La visita oficial de Castro a México se llevó a cabo a menos de una semana de las elecciones presidenciales en el país centroamericano, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación y los proyectos conjuntos.

Las declaraciones respondieron al intento de golpe electoral que ha denunciado el Gobierno hondureño por parte de la derecha tradicional y sectores de la ultraderecha para deslegitimar las elecciones del 30 de noviembre, que contaría con apoyo externo y buscaría impedir el triunfo de la izquierda en el poder.

En este contexto, el pasado viernes la candidata presidencial Rixi Moncada denunció a la congresista estadounidense María Elvira Salazar por promover una «conducta injerencista» en el proceso electoral hondureño.

Más de 6.5 millones de ciudadanos están convocados a ejercer su derecho al voto el próximo 30 de noviembre. La elección no solo definirá al nuevo presidente o presidenta de la República, sino que también elegirá a 449 cargos públicos en diferentes niveles de Gobierno.

Los votantes deberán seleccionar a un presidente o presidenta, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldes, 128 diputados que conformarán el Congreso Nacional y 20 ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

De acuerdo con diversos análisis y sondeos preelectorales, la candidata a la presidencia Rixi Moncada se posiciona como la favorita con mayores probabilidades de victoria en estos comicios.

Presidenta de México reitera rechazo a injerencia en Venezuela y aboga por el diálogo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba