
Una ola de violencia se ha desatado este jueves en Sinaloa, México, tras la captura de Ovidio Guzmán, más conocido por ser el hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.
AVISO IMPORTANTE pic.twitter.com/Q91uBb3izM
— Gobierno del Estado de Sinaloa (@sinaloagobmx) January 5, 2023
La Secretaría de la Defensa de México informó que efectivos de las fuerzas de seguridad volvieron a detener al narcotraficante después de un fracaso anterior (octubre de 2019), cuando las autoridades lo retuvieron y soltaron a las pocas horas para frenar la escalada de violencia que recibieron como respuesta.
La detención de Ovidio Guzmán desató el caos este jueves en el Estado de Sinaloa, mismo que amaneció bajo fuego, sitiado por los denominados narcobloqueos y balaceras en diversos puntos, principalmente en varios accesos a la ciudad de Culiacán.
Ante los eventos que están ocurriendo en Culiacán, pido a las y los ciudadanos conservar la calma y resguardarse en sus hogares. Las autoridades están ejerciendo su tarea y los mantendremos enterados.
— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) January 5, 2023
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, pidió a la gente que no salga a la calle de no ser necesario, mientras que las clases y actividades se han suspendido en varios municipios. También llamaron a «conservar la calma».
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Cristobal Castañeda Camarillo, confirmó que se han producido «enfrentamientos en diferentes puntos de Culiacán, así como vehículos incendiados que bloquean las salidas y reportes de despojos de autos a civiles, desde alrededor de las 04H30 de la mañana, (lo cual) provocó que la ciudad se paralizara».
Se encuentran bloqueos también en la carretera México 15, donde hay vehículos incendiados; así como en la salida norte y sur de la urbe.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que desde la madrugada se realiza un operativo en Culiacán, Sinaloa, luego de que trascendieran los primeros reportes sobre enfrentamientos, quema de vehículos y bloqueos en zonas de la ciudad.
T/Telesur/LRDS