El Sur

México y Brasil firman acuerdos estratégicos en comercio, salud, agricultura y energía

La visita de trabajo del vicepresidente Geraldo Alckmin concluyó con un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum

Los gobiernos de Brasil y México fortalecieron la relación bilateral a través de la firma de varios acuerdos en áreas esenciales como comercio, energía, agricultura y salud, entre ellos rubricaron la Declaración Conjunta para que estos convenios se sigan y se implementen.

La ceremonia tuvo lugar en la Ciudad de México, con la participación del vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, y el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente y reflejan el interés mutuo por fortalecer la cooperación entre ambas naciones, aprovechando sus afinidades y complementariedades.

La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana subrayó que estos acuerdos son el reflejo del deseo de los dos países de fortalecer su vínculo en áreas prioritarias y reafirmar así su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos. Esta nueva fase de cooperación bilateral ofrece perspectivas favorables para el progreso económico, social y científico de Brasil y México, destacan.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en México «no estamos pensando en un acuerdo de libre comercio», sino que se ha firmado “un acuerdo de complementariedad”.

“Brasil tiene tecnología en ciertas áreas que le interesan a México y también tenemos desarrollo en ciertas áreas que le interesan a Brasil”, apuntó en su conferencia de prensa diaria.

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de la República Federativa del Brasil, Geraldo Alckmin, realizó una visita de trabajo a México, en seguimiento a las conversaciones sostenidas entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en abril pasado.

El viaje concluyó este jueves con la reunión entre la presidenta Sheinbaum con la delegación brasileña en Palacio Nacional, encabezada por el vicepresidente Alckmin e integrada por casi 200 empresarios.

Alckmin informó a medios que «la conversación fue muy buena» y subrayó que Sheinbaum «reunió a casi todo su gabinete, desde el canciller, la ministra de Energía, Salud, Economía, Agricultura, también estaba allí Ciencia y Tecnología».

El Vicepresidente destacó que también se mencionaron las actividades de la empresa aeronáutica brasileña Embraer, que «tiene aquí una fábrica de componentes, tiene más de 1.000 empleados, vendió y está entregando 20 aviones para México»».

«Es un contrato muy importante desde el punto de vista de la aviación comercial, comercial y hemos manifestado nuestra intención de suministrar el C-390, el avión de carga», expuso.

T: Telesur/Gobierno de México/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba