
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció que combatirá la creación de grupos de escoltas y caravanas de seguridad para funcionarios públicos y empresarios privados, ante el riesgo que este tipo de práctica se convierta en el germen de un tipo de paramilitarismo en el país.
«Uno anda con seguridad porque somos objetivos o blancos para ser atacados… el que cree que porque anda con escolta es más que los demás por lo que les advierto que al que me consiga en la calle lo voy a mandar a parar para revisarles la documentación y los portes de armas», precisó Cabello, durante el programa Con El Mazo Dando.
Reiteró que desde el Gobierno nacional se va a combatir las caravanas de escoltas que cometen atropellos contra la gente, tomando en cuenta que los índices de delincuencia en Venezuela son prácticamente cero.
“El monopolio de las armas la tiene el Estado venezolano y hay que ejercerlo porque, de lo contrario, se van a constituir organizaciones paramilitares a partir de grupos de seguridad por parte de empresarios o ganaderos que contratan hombres armados y eso no lo vamos a permitir”, puntualizó el también ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Recalcó que, mientras en el país mande la Revolución Bolivariana, por el territorio nacional no habrá paso al narcotráfico, al fascismo, neofascismo o sionismo.
Venezuela es independiente y soberana
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) recalcó que Venezuela ha resistido los ataques del imperialismo sin depender de nadie.
«Nosotros estamos aquí de pie solos. Este Pueblo se ha levantado solo. Nos han atacado y hemos resistido solos, no dependemos ni de Brasil ni de nadie», sentenció y recalcó que en el país «dependemos del esfuerzo que hagamos los venezolanos y las venezolanas».
«Reconocemos sobre todo la historia; quién es el enemigo principal, quién quiere las riquezas no solo de Venezuela sino de América del Sur. ¿Quién es el enemigo común? Es el imperio», subrayó.
Cabello reiteró que el veto de Brasil al ingreso de Venezuela a los BRICS constituye un «gesto hostil» y una «agresión» a los intereses venezolanos.
«De repente surgen posiciones y actitudes, que uno dice: ¿Y esto de dónde salió? ¿Por qué cambian así tan bruscamente de un día para otro? Pero bueno, es la historia de la vida, no será ni la primera vez ni la última», señaló.
Asimismo, cuestionó la actitud del Parlamento de Panamá por meterse en los asuntos internos de Venezuela, para seguir el show de la ultraderecha venezolana de desconocer los resultados electorales y autoproclamar ganador a Edmundo González.
“Ahora una pregunta: ¿Quién les dio vela a ellos en este entierro? ¿Por qué ellos meten su narizota aquí en los asuntos internos de Venezuela? ¿Quién paga eso?”, expresó.
En ese sentido, indicó que en vez de estar pendiente de los asuntos internos de Venezuela, “deberían estar preocupados por lo que ocurre en Panamá”.
“Cuando uno habla de Panamá, uno recuerda a Simón Bolívar y a Omar Torrijos, Bolívar porque lo consideraba el centro del mundo y Torrijos, porque fue la cara de la dignidad de ese pueblo durante mucho tiempo. Ahora es un congreso que se mete en los asuntos de nuestra Patria, tengan cuidado porque se les puede salir una rueda a la carreta de ustedes”, dijo.
Además, hizo énfasis en la ingenuidad del gobierno de Panamá que siguen creyendo que los gringos son amigos de ellos “acuérdense que los invadieron una vez y cuanta gente mataron, cuanta gente inocente asesinaron”.
Por otra parte, Cabello salió al paso a las declaraciones injerencista del ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Murillo, quien aseguró que Colombia no reconocerá a Nicolás Maduro, como Presidente de la República, a partir del 10 de enero de 2025.
«Mira mamarracho, quién eres tú para reconocer o no. ¿Por qué te metes en los asuntos internos de Venezuela. Te dieron la orden los gringos, eres un empleado del Departamento de Estado», señaló al tiempo que precisó que los gringos sacaron a Álvaro Leyva de la cancillería «e impusieron éste (Murillo) que es un asalariado de los gringos. ¿Qué no lo reconocen? ¿Y qué pasa?».
T: Mazo/VTV