El SurPrincipal

Milei confirma veto a la reforma jubilatoria en Argentina

El Gobierno acusó al Congreso de buscar destruir el programa económico del libertario

El presidente de Argentina, Javier Milei, confirmó este viernes que vetará la reforma jubilatoria que aprobó el Senado para aumentar 8,1% los ingresos de los jubilados y pensionados, y que representó un duro descalabro para su proyecto político.

«El veto va a ser total«, advirtió el mandatario en una entrevista con el canal oficialista La Nación+, en medio del revuelo que causó la votación en el Senado y que coronó una semana de varias derrotas parlamentarias consecutivas para el Gobierno.

«Nos parece una irresponsabilidad del Congreso, estaría condenando a los argentinos sin remedio», agregó al denunciar que el único objetivo de la oposición es «romper» a su Gobierno, en vista de que la reforma implica ampliar el endeudamiento del país.

El Senado de Argentina aprobó este jueves en general con 61 votos a favor, 8 en contra y 0 abstenciones una controvertida reforma jubilatoria, que ya había sido avalada en la Cámara de Diputados, y que era impugnada por el presidente Javier Milei.

La ley establece una reparación en los ingresos de jubilados y pensionados que perdieron en el mes de enero, por efecto de la inflación, y porque esa diferencia no fue incluida en la actualización que el presidente, Javier Milei, determinó por decreto en abril.

La víspera, la Oficina de la Presidencia ya había emitido un comunicado en el que acusó que la ley tiene como único objetivo destruir el programa económico del Gobierno.

«El presidente se comprometió con los argentinos a sostener el superávit fiscal a toda costa y así lo hará», aseguró un boletín en el que el Gobierno atacó a los legisladores que validaron una iniciativa, que ya había sido aprobada en la Cámara de Diputados.

«El Congreso Nacional, en un acto de populismo demagógico, sancionó un proyecto de ley irresponsable, ilegal e inconstitucional que establece gastos exorbitantes sin su correspondiente partida presupuestaria, lo que implicaría necesariamente que el Gobierno vuelva a caer en las viejas prácticas de la emisión monetaria, el aumento de impuestos, o el endeudamiento, que son las mismas recetas que nos han llevado al fracaso durante los últimos 100 años», explicó el comunicado.

Para el Gobierno de Milei, el proyecto sancionado con la anuencia de todos los partidos políticos es «una estafa moral, un acto de demagogia populista y una irresponsabilidad fiscal».

«Mientras acusan a este Gobierno de licuar a los jubilados, desde enero las jubilaciones han aumentado un 5 % en términos reales mientras bajamos el gasto y destruimos la inflación», aseguró el Gobierno de Milei.

Este viernes, el expresidente Mauricio Macri sorprendió al apoyar el veto de Milei, ya que él mismo les había dado instrucciones a los senadores de su partido para que votaran a favor de la reforma jubilatoria que el Gobierno rechazaba.

«La mayoría de los senadores que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas del Estado deficitarias y llenas de corrupción», afirmó Macri en un mensaje que desconcertó porque implicaba críticas a sus propios legisladores que habían obedecido su estrategia parlamentaria.

La polémica estalló el pasado 5 de junio, ya que, en una maratónica sesión, los diputados opositores sumaron votos para aprobar una nueva ley de Movilidad Jubilatoria, que otorga un incremento adicional del 8,1 % a jubilados y pensionados, lo que, de acuerdo con la Comisión de Previsión Social, tendría un costo presupuestario de 0,43 % del Producto Interno Bruto.

T: RT Actualidad/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba