El MundoPrincipal

Miles de libaneses regresan a sus hogares tras alto el fuego

El primer ministro del Líbano, Najib Mikati, ha exigido a Israel que se comprometa con el acuerdo alcanzado con Hezbolá

Los bombardeos israelíes han dejado de sonar en Líbano este miércoles tras la entrada en vigor del cese el fuego entre Israel y el movimiento islamista Hezbolá mediado por Estados Unidos y Francia.

Los desplazados libaneses celebraban el anuncio del alto el fuego. Algunos de ellos decían estar «contentos porque volveremos a nuestro país y a nuestra patria en el sur», mientras que el Ejército del Líbano llamó este miércoles a los ciudadanos del país a que esperen para regresar a sus pueblos y ciudades hasta la retirada de los militares de Israel.

Sin embargo, muchos han salido a las calles para celebrar el acuerdo, mientras las televisiones locales muestran caravanas de vehículos de gente regresando a zonas evacuadas por los bombardeos israelíes.

El Ejército también hizo un llamamiento a los residentes que regresan «para que actúen con precaución y tengan cuidado con los artefactos explosivos sin detonar y los objetos sospechosos abandonados por el enemigo israelí».

El primer ministro del Líbano, Najib Mikati, ha exigido a Israel que se comprometa con el acuerdo de alto al fuego, retire sus tropas y cumpla con la implementación de la Resolución 1701.

“Vivimos momentos excepcionales y la responsabilidad es grande y colectiva. Debemos unirnos y construir un Estado que proteja los logros alcanzados”, afirmó.

La agresión israelí contra suelo libanés ha causado la muerte de al menos 3768 personas, incluidas 42 que fallecieron en todo el país el martes, además de herir a otras 15.699 personas.

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su esperanza de que el pacto «ponga fin a la violencia, el sufrimiento y la destrucción que ambos países han estado experimentando».

«Doy la bienvenida al anuncio de un alto el fuego entre Israel y Líbano. Espero que este acuerdo pueda poner fin a la violencia, el sufrimiento y la destrucción que ambos países han estado experimentando», escribió Guterres en un mensaje en la red social X.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba