El Sur

Movimientos sociales e indígenas marchan contra la consulta de Noboa

Llaman a votar el domingo por el no, argumentando que el proceso amenaza derechos y la soberanía nacional

Movimientos sociales e indígenas de Ecuador, encabezados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), marcharon este jueves en la ciudad de Quito, capital de Ecuador, el cierre de su campaña por el «No» al referéndum del presidente Daniel Noboa, argumentando que el proceso amenaza derechos y la soberanía nacional.

Una caminata por los derechos y la vida, que ya recorrió varias provincias, avanza ahora desde el sur hasta el norte de la capital con ceremonias tradicionales y actos culturales. «Ya nos han engañado demasiado, vamos a ir a las urnas y vamos a decir No a esa consulta popular mañosa, tramposa», afirmó Marlon Vargas, presidente de la CONAIE.

Otros grupos sociales también realizan acciones en diferentes puntos del país para promover el voto en contra, ya que, según argumentan, las propuestas responden a políticas neoliberales que atentan contra los derechos conquistados. En contraste, el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) promueve el voto a favor de las cuatro preguntas con caravanas y actos de cierre de campaña en diversas provincias.

La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad-Ecuador envió una carta a las misiones de observación electoral para advertir sobre posibles manipulaciones de los resultados del proceso.

Sindicatos de Ecuador lideraron este miércoles 12 de noviembre, una jornada de protestas en varias provincias del país para promover el voto por el “No” en la consulta popular y referéndum que impulsa Noboa.

Las movilizaciones, convocadas bajo el lema “Unidos y en la calle, defendamos nuestros derechos. Por el No, por el futuro del pueblo ecuatoriano”, se desarrollaron en Quito, Cuenca, Guayaquil, Loja, Sucumbíos, Tungurahua, Carchi y otras regiones, impulsadas por la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut).

Estas movilizaciones se dan previó al silencio electoral que comenzará a regir el viernes 14 de noviembre, dos días antes de la consulta. Más de 13 millones de ecuatorianos, incluyendo más de 400.000 residentes en el exterior, están convocados a las urnas este domingo 16 de noviembre.

T: Telesur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba