
El expresidente estadounidense y Premio Nobel de la Paz, Jimmy Carter, falleció este domingo a la edad de 100 años en su residencia, confirmó su hijo sin dar detalles de las causas del deceso.
Su familia había pedido «privacidad» en estos momentos y agradeció la preocupación recibida de parte de sus «muchos admiradores».
«Mi padre fue un héroe, no solo para mí sino para todos los que creen en la paz, los Derechos Humanos y el amor de desinteresado», dijo su hijo Chip Carter.
El centro Carter informó que «murió pacíficamente el domingo 29 de diciembre en su casa de Plains, Georgia, rodeado de su familia».
James Earl Carter nació el primero de octubre de 1924. Su padre tenía una tienda de artículos agrícolas en Plains, Gergia. Su madre era enfermera.
Su inteligencia y resistencia le ganaron un lugar en la Academia Naval. Después de egresar en 1946, se casó con Rosalynn Smith. Su carrera naval lo llevó de buques de guerra al nuevo programa de submarinos nucleares. Pero cuando su padre falleció en 1953, dejó las fuerzas militares y volvió a Georgia, donde pasó veinte años administrando la plantación familiar de cacahuetes.
Carter se interesó por la política primero a escala local y en los años 1960, llegó a la escena nacional. En 1962, ganó las elecciones al Senado de Georgia por un mandato de dos años, renovado en 1965. Aunque en 1966 perdió su primera campaña a gobernador, ganó las siguientes elecciones y se convirtió en el 76º gobernador de Georgia el 12 de enero de 1971.
Tras ganar la nominación de su partido en la primera votación de la Convención Nacional Demócrata de 1976, se presentó frente al republicano Gerald Ford. Carter fue elegido presidente de Estados Unidos con el 51% de los votos frente al 48% de su adversario.
Su presidencia se caracterizó por un marcado deterioro de las relaciones con la Unión Soviética. También permitió la ratificación de los tratados del Canal de Panamá, que permitió al país centroamericano recuperar su soberanía sobre el canal. Tras su mandato, intentó ser reelegido de nuevo, pero perdió frente al republicano Ronald Reagan.
Tras su derrota electoral abandonó la política y creó el fondo de caridad del Centro Carter con su esposa.
Durante su mandato en Medio Oriente, contribuyó a la reconciliación entre Egipto e Israel a través del acuerdo de Camp David de 1978, lo que le valió el premio Nobel de la Paz en 2002. El comité elogió sus «incansables esfuerzos por promover la resolución pacífica de los conflictos internacionales, la democracia, los Derechos Humanos y el desarrollo económico y social».
Jimmy Carter ostenta el récord de longevidad de todos los presidentes estadounidenses, lo consiguió en el 2019, cuando fue el único de todos los líderes del país en superar el hito de los 95 años.
El exmandatario había pedido ser enterrado en el terreno de su casa en el estado de Georgia, al lado de los restos de su esposa Rosalynn Carter, fallecida en 2023 y con la que estuvo casado durante 77 años.
El Centro Carter informó que habrá ceremonias públicas en Atlanta y Washington, D.C., seguidas de un entierro privado en Plains, Georgia.
T: RT Actualidad/Agencias