El SurPrincipal

Noboa desea restablecer relaciones con México sin entregar a Glas

El presidente de Ecuador señaló que su administración quiere tener "un diálogo fluido y de paz, sin que exista intervención ni de un lado ni del otro"

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, mostró su desacuerdo con que el restablecimiento de las relaciones con México, que se rompieron luego del asalto de la fuerza pública a su Embajada en Quito en abril pasado, esté condicionada a la entrega del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, detenido en esa irrupción cuando se encontraba refugiado en la sede diplomática y que actualmente está en la cárcel de La Roca en Guayaquil, provincia de Guayas.

«No me parece a mí personalmente ni al Gobierno que la única condición y la única forma de volver a establecer una relación con México es dándoles a un criminal», dijo el mandatario, en entrevista con AFP en París, Francia, en el marco de su gira por Europa.

Según el Mandatario, su administración quiere tener con México «un diálogo fluido y un diálogo de paz, sin que exista intervención ni de un lado ni del otro» y mencionó que están «dispuestos a hablar muchas cosas» e, incluso, impulsaron por mucho tiempo un tratado de libre comercio con esa nación.

«Creo que sería mejor si volvemos a tener relaciones diplomáticas con México para la lucha contra el narcotráfico, ya que uno de los grupos que operan en Ecuador son carteles mexicanos», expresó al respecto.

A principios de mayo, la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, mencionó que, si Ecuador da «el salvoconducto» y entrega a Glas, podrían «empezar» a dialogar para desescalar el conflicto.

Pero Noboa insistió en que «si hay criminales condenados», no van a permitir «que la justicia sea burlada de esa manera»; señalando que Glas, quien ya había recibido asilo por parte de México al momento de su captura, «es una persona que ha sido condenada por dos delitos penales, de acuerdo a leyes ecuatorianas en gobiernos pasados» y «era alguien que le habían dado medidas sustitutivas para que tenga arresto domiciliario».

«Se fue a esconder a una embajada. Es el equivalente a que alguien esté dentro de la cárcel, se escape y de ahí vaya a refugiarse en una embajada. Es así de sencillo», agregó.

Por otro lado, Noboa se mostró confiado en que tendrán «la razón» en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, donde México presentó una denuncia contra Ecuador y Quito respondió con una contradenuncia posteriormente.

«Yo creo que se va a terminar aclarando dentro de la Corte, si es que fue desnaturalizada la misma embajada. Nosotros confiamos en que vamos a tener la razón. El momento en el que se asila un criminal, ya la cosa empieza a ser intervención en asuntos nacionales, especialmente en la justicia nacional, y nosotros no estamos de acuerdo», manifestó al respecto.

Noboa fue recibido por su homólogo francés, Emmanuel Macron, en París en el marco de la segunda etapa de una gira europea del líder latinoamericano, para abordar el clima y la seguridad.

Noboa llegó el martes a Francia, su primera visita desde su elección en octubre, donde se reunió también con empresarios, tras mantener encuentros en Roma con el presidente italiano, Sergio Mattarella, y con el papa Francisco, entre otros.

Su viaje por Europa, que terminará el 21 de mayo, continuará en España con visitas previstas a Murcia, Barcelona y Madrid, tres puntos que aglutinan a una importante diáspora ecuatoriana.

T: RT Actualidad/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba