El SurPrincipal

Noboa nombra a Sariha Moya como vicepresidenta de Ecuador

Verónica Abad fue sumariada por el Ministerio del Trabajo por un supuesto “abandono injustificado” de sus funciones y fue suspendida por 5 meses

El presidente de Ecuador Daniel Noboa designó el lunes a Sariha Moya como nueva vicepresidenta interina en reemplazo de Verónica Abad, quien fue sancionada el fin de semana y suspendida de funciones y sin sueldo durante 150 días, ante un supuesto «abandono injustificado del trabajo por tres o más días laborales», según un sumario administrativo del Ministerio de Trabajo.

Noboa mantiene una tensa relación con su vicepresidenta, a quien designó como embajadora en Israel al inicio de su gobierno. La medida indica que la vicepresidenta Abab cometió una “falta grave” por lo que deberá cumplir la suspensión, incluidos sábados y domingos, sin goce de remuneración.

El argumento para la suspensión es que Abad debía trasladarse a Ankara (Turquía) por motivos de seguridad, donde debía llegar el 1° de septiembre. Sin embargo, la vicepresidenta llegó cinco días después.

Moya, quien se desempeñaba como Secretaria Nacional de Planificación, asumirá como vicepresidenta de Ecuador el mismo tiempo de suspensión de Abad, y apenas un mes antes de la posesión del nuevo gobierno en Ecuador, que saldrá de las elecciones generales del próximo año y cuya primera vuelta está prevista en febrero.

En un comunicado, la Presidencia señala que el nombramiento de Moya está amparado en el artículo 150 de la Constitución.

Según señala, la funcionaria “ha demostrado una trayectoria ejemplar en el servicio público, con una sólida formación en gestión pública y un profundo compromiso con el bienestar de todos los ecuatorianos”.

El Ejecutivo afirmó que Moya mantendrá los ejes de trabajo alineados al Gobierno.

La decisión llega en medio del proceso electoral en el que el presidente es uno de los candidatos a la jefatura del Ejecutivo y, según la ley, para hacer campaña electoral debe delegar temporalmente el cargo en la vicepresidencia.

Tras conocerse la decisión, Abab reiteró su denuncia que Noboa estaría preparando un golpe de Estado para asegurar su reelección en 2025.

“Pretenden inhabilitarme por cinco meses por una falta no cometida y sin prueba alguna, con el solo objetivo de que no asuma la presidencia de la República cuando el presidente–candidato entre en su campaña electoral”, aseveró Abad.

Señaló que Noboa y sus ministros utilizan argumentos propios de una dictadura, pues han preparado la ruptura del orden constitucional y un evidente golpe de Estado para tomarse la sucesión presidencial y asegurar la reelección.

Abad llamó a la Fiscalía, a la Asamblea Nacional y la Contraloría a intervenir en lo que considera una «grosera violación a la Constitución y a las leyes ecuatorianas».

La sanción del sábado es la segunda en contra de Abad, quien el martes pasado fue multada con 8.500 dólares por el Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador por hacer campaña electoral anticipada en 2023, cuando fue candidata a la alcaldía de la ciudad de Cuenca, la tercera del país.

T: Prensa Latina/Agencias

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba