
Los resultados divulgados hasta ahora apuntan que el Legislativo que asumirá hasta el 2029 será casi bipartidista, con dos bloques grandes de esas organizaciones, aunque ninguna llegará a tener mayoría de 76 curules.
El actual presidente y candidato a la reelección que irá a balotaje, Daniel Noboa, señaló este lunes en un mensaje que su partido, ADN, liderará el Legislativo, sin embargo, aún no está definido cuál de los dos movimientos tendrá la bancada más numerosa.
Lo que sí es posible confirmar es que en ese espacio clave para la gobernabilidad habrá una profunda polarización, reflejo de lo que se vive a nivel social.
La candidata presidencial, Luisa González, de la RC, quien se enfrentará a Noboa en el segundo turno, declaró este lunes en una entrevista a una radio local que ante una Asamblea dividida habrá que ver quién legisla a favor del país.
Recordó normas apoyadas por la bancada de la RC para ayudar al mandatario a sacar adelante al país en seguridad, en materia energética y de empleo, sin embargo, “fue incapaz”.
En ese contexto de extremos políticos, Ecuador volverá a las urnas el próximo 13 de abril a un nuevo balotaje para definir el jefe del Ejecutivo para el periodo 2025-2029, cita Prensa Latina.
De acuerdo con los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa y González de los 16 que se presentaron en busca de la primera magistratura, fueron los más votados, pero no obtuvieron los votos suficientes para ganar en esta jornada; por lo que se enfrentarían en una segunda vuelta.
Con 52,51 % de las actas procesadas válidas, Noboa alcanza 45,19 % de los votos, mientras que González obtiene 43,42 % de los sufragios.
LRDS
Noboa y González medirán fuerzas en segunda vuelta por presidencia en Ecuador
Noboa y González medirán fuerzas en segunda vuelta por presidencia en Ecuador